Conceptos Esenciales sobre Dificultades de Aprendizaje y Desarrollo Infantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Clave en Dificultades de Aprendizaje e Intervención Educativa

  1. Sistemas Logográficos

    Son aquellos que permiten la comunicación mediante el aprendizaje y el empleo de iconos o ideogramas, correspondiendo cada uno a una palabra. Por lo tanto, el desconocimiento de sus significados impide su uso.

  2. Estrategias para el Ajuste Social

    Para favorecerlo, existen estrategias como: desarrollo de habilidades sociales, sistema atribucional y entrenamiento en habilidades de solución de problemas.

  3. Tipos de Trastornos Disgráficos

    Podemos distinguirlos en: fonológico, superficial y mixto.

  4. Vías de Reconocimiento de Palabras en Lectura

    Se puede reconocer la palabra mediante dos vías: la ruta directa y la ruta fonológica.

  5. Elementos Rectores en Dificultades de Aprendizaje (DA)

    Las DA se deben regir por la relación entre el rendimiento esperado y el rendimiento actual.

  6. Consideraciones al Enseñar Ortografía

    Debemos tener en cuenta que la corrección debe adaptarse a las necesidades de cada niño y a las características de sus errores ortográficos.

  7. Definición de Atención Temprana

    Es un conjunto de intervenciones y técnicas educativas especiales dirigidas a niños entre el nacimiento y los seis años de vida para corregir trastornos reales o potenciales en su desarrollo, o para estimular capacidades compensadoras.

  8. Definición de Disortografía

    Es el conjunto de errores en la escritura que se producen cuando el niño escribe sin respetar las normas y reglas ortográficas establecidas.

  9. Adaptación Curricular de Introducción de Elementos Específicos

    Consiste en introducir materias funcionales (por ejemplo, orientación, habilidades de autonomía, etc.) que determinados estudiantes necesitan aprender para desenvolverse en su vida diaria.

  10. Identificación de Estudiantes con DEA

    Se identifican, desde una concepción determinada, por la discrepancia entre potencial y rendimiento.

  11. Aspectos a Trabajar para Mejorar la Percepción

    Se debe trabajar la orientación rítmico-temporal, la atención, la discriminación figura-fondo y la reproducción de modelos visuales.

  12. Profesionales en Atención Temprana

    Los programas son aplicados por profesionales de diferentes disciplinas (psicología, pedagogía terapéutica, fisioterapia, logopedia, etc.).

  13. Experiencias Familiares con la Lectura (Según Wells)

    Los niños que han tenido estas experiencias aprenden a leer y a escribir con relativa facilidad.

  14. Inicio de la Alfabetización

    Se puede decir que la alfabetización empieza... (Nota: La respuesta original estaba incompleta y dependía de opciones no proporcionadas).

  15. Definición de Disgrafía

    Se considera disgráfico a todo niño cuya escritura sea defectuosa, siempre que no exista un déficit neurológico o intelectual que lo justifique.

  16. Factor de Protección en Niños con DA

    Un factor de protección importante es la resiliencia.

  17. Programa de Prevención de Dificultades Matemáticas en Infantil

    Uno de los principales programas es Touchmath.

Entradas relacionadas: