Conceptos Esenciales del Dibujo Técnico: Normas, Vistas y Acotación para Profesionales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Conceptos Esenciales del Dibujo Técnico: Normas, Vistas y Acotación para Profesionales
Dibujo Geométrico: Fundamentos y Aplicaciones Industriales
Se denomina dibujo geométrico a aquel que se utiliza para trabajos industriales y artesanales. Se emplea para que, mediante la representación gráfica, se puedan elaborar planos de piezas, partes de piezas o instalaciones. Es un dibujo auxiliar del dibujo técnico, regulado por normas o leyes que permiten su correcta interpretación. A través de este, podemos establecer un enlace de comunicación y comprensión entre el dibujo técnico, el desarrollo y la ejecución práctica.
Norma Técnica: Definición y Relevancia en el Dibujo
Una norma es un documento en el cual se establecen definiciones, características tecnológicas de un material, producto, forma de uso o empleo, y el método de ensayo para su verificación. Desde el punto de vista técnico, una norma es un documento esencial para la compra o venta. Posee los requisitos especiales necesarios para su uso o empleo, y considera las posibilidades tecnológicas del país.
Vista de un Objeto: Proyección Ortogonal y Tipos
Se denomina vista de un objeto a la proyección ortogonal (es decir, a 90°) del mismo, que se establece detrás del objeto sobre el plano. Puede ser horizontal, vertical, lateral izquierdo o lateral derecho. Se realiza colocando al observador perpendicular al objeto y al plano.
Elementos Clave en la Acotación Técnica
La acotación es fundamental para definir las dimensiones de un objeto. Los elementos que intervienen son:
Línea de Cota
Será paralela a la medida acotada. La línea puede ser interrumpida o continua.
Flecha de Cota
Los extremos de la línea de cota se determinan con flechas formadas por un triángulo isósceles.
Línea Auxiliar de Cota
Cuando una línea de cota no pueda dibujarse dentro de la misma pieza o cuerpo, o por razones de claridad lo aconsejen, se trazarán dos líneas auxiliares paralelas entre sí, inclinadas a 60°.
Cota
La cota se colocará sobre la línea de cota o entre ambos trazos. Cuando el espacio entre flechas sea reducido, se trazará exteriormente, y la cota se colocará interior o exteriormente según el espacio disponible.
Corte: Representación de Secciones Internas
El corte es la vista de la porción de un cuerpo o pieza resultante de un seccionamiento, observada desde la sección en la dirección indicada por las flechas.
Sección: Definición y Propósito en el Dibujo Técnico
La sección es la figura que resulta de la intersección de un plano o planos con el cuerpo o pieza.
Indicación de Planos de Corte: Simbología y Aplicación
Los planos de corte se indicarán mediante líneas de trazos largos y trazos cortos, cuyos extremos se dibujarán con trazos gruesos y los restantes de grosor medio. La línea de indicación de corte podrá ser recta, quebrada o curva. La línea podrá quedar limitada a sus extremos y a trazos en ángulos en los puntos donde se quiebra su dirección. En caso de cortes parciales, la línea de corte podrá quedar limitada a la porción que se corta.