Conceptos Esenciales de Desinfección y Control de Infecciones Hospitalarias
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 4,13 KB
Definiciones Clave en Saneamiento y Control
Desinfección
Técnica de saneamiento que destruye **microorganismos patógenos**.
Clasificación de Artículos
Artículos No Críticos
- Ropa de cama
- Incubadoras
- Muletas
- Orinales
- Fonendoscopios
Artículos Semicríticos
- Endoscopios
- Máquinas de anestesia
- Instrumental de exploración
Artículos Críticos
- Catéteres vasculares
- Instrumental quirúrgico
- Sondas urinarias
- Soluciones intravenosas
- Agujas
Desinfectantes
Sustancias químicas que destruyen los **gérmenes** depositados sobre un material.
Antisépticos
Sustancias dotadas de **actividad antimicrobiana** destinadas al uso sobre la piel.
Métodos de Desinfección
Método Físico
Desinfección térmica.
Método Químico
Puede ser manual o automático (este último, a menudo, presenta desafíos).
Inmersión
Se aplica sumergiendo el objeto a desinfectar en una **disolución preparada** a partir del desinfectante.
Infección Nosocomial
Enfermedad infecciosa que el paciente adquiere durante su **hospitalización** y que no presentaba previamente.
Vigilancia Epidemiológica
Permite determinar la **tasa de infección endémica** e identificar **factores de riesgo**.
Medidas de Prevención
Se implementan siguiendo las **recomendaciones prescritas** por el servicio de medicina preventiva.
Tipos de Estudios Epidemiológicos
Estudios de Incidencia
Realizan un **seguimiento detallado** de todos los pacientes ingresados, abarcando desde el ingreso hasta la fecha de alta.
Estudios de Prevalencia
Consisten en **analizar a todos los pacientes ingresados** para detectar los niveles de infección en un momento dado.
Estudio de Prevalencia de las IN en España
Instrumento de vigilancia que proporciona **datos homogéneos, equiparables y contrastables** a nivel nacional.
Factores de Riesgo de Infecciones Nosocomiales
Factores de Riesgo Intrínsecos
Son **difíciles de modificar** e incluyen características fisiológicas y la situación clínica del paciente.
Factores de Riesgo Extrínsecos
Relacionados con técnicas de diagnóstico y terapéuticas, así como con el uso de **antibióticos o fármacos inmunodepresores**.
Etiología de las Infecciones
Causas
- Bacterias: Bacilos Gram negativos (Escherichia coli, Pseudomonas).
- Virus: Hepatitis, SIDA, Citomegalovirus.
- Hongos: Candida albicans.
Origen de la Infección
- Endógenas: Se producen por **microorganismos de la flora del propio paciente**.
- Exógenas: Se producen por **microorganismos provenientes de una fuente de infección externa** al paciente.
Reservorio y Fuente de Infección
Principalmente el **ser humano** y los **fómites**.
Mecanismos de Transmisión
- Directa: Es inmediato y se realiza sin intermediarios ni distancias (por **contacto directo**, por **vía aérea**).
- Indirecta: A través de medicamentos, alimentos, perfusiones, antisépticos, desinfectantes, etc.
Huésped Susceptible
Cualquier paciente que, por sus **características inmunológicas**, reúne las condiciones idóneas para ser afectado por el agente infeccioso.
Métodos de Aplicación de Desinfectantes
Pulverización
El desinfectante se introduce en un recipiente específico que permite proyectarlo **pulverizado al ambiente**. Se utiliza en superficies y objetos.
Loción
El desinfectante empapa esponjas, bayetas u otros objetos con los que se aplica sobre **superficies o zonas amplias**.
Fumigación y Aerosoles
El desinfectante se introduce en un equipo que lo proyecta en forma de **finas gotas**. Se emplea sobre ambientes y superficies.