Conceptos Esenciales del Derecho Laboral: Definiciones y Derechos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Licitud del Objeto en el Derecho Laboral

En el artículo 5 se establecen las causas fundamentales de ilicitud en el objeto de la relación laboral. Sin embargo, existen otras disposiciones que también señalan la ilicitud del objeto, como los artículos 133 y 135, que refieren a las prohibiciones impuestas a patrones y trabajadores, respectivamente.

Ausencia de Vicios del Consentimiento Laboral

El patrón puede rescindir la relación laboral sin incurrir en responsabilidad cuando ha sido engañado con respecto a la capacidad, aptitudes o facultades del trabajador, ya sea por este o por el sindicato que lo propone. La ley sanciona tal supuesto con la rescisión y no con la nulidad del contrato de trabajo (artículo 47, I).

El Sindicato de Oficios Varios: Concepto y Función

El legislador creó esta forma de sindicación atendiendo las necesidades de trabajadores de pequeños talleres que no siempre alcanzan el número mínimo de miembros que señala la ley para constituir un sindicato. Por ello, se inclinó por permitir las uniones sindicales de trabajadores de distintas ramas de la industria.

Remuneraciones y Prestaciones Laborales Clave

Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU)

Derecho que tienen los colaboradores de una empresa a recibir una parte de las ganancias obtenidas por su empleador en el año fiscal anterior, por los servicios o actividad productiva realizada.

Salario por Unidad de Tiempo

Es el dinero que se paga de acuerdo al tiempo trabajado. Es decir, es la remuneración por tiempo, y se suele retribuir por hora, día, semana, quincena o mes.

Licencia por Maternidad: Derechos y Duración

Las mujeres en situación de embarazo tienen el derecho de descansar 12 semanas en conjunto, distribuidas antes de dar a luz y después del parto, con el objetivo de poder disfrutar de la maternidad y cuidar a su hijo durante el primer mes.

Salario por Unidad de Obra: Definición y Consideraciones

Además de especificarse la naturaleza de la obra, se hará constar la cantidad y calidad del material, el estado de la herramienta y útiles que el patrón, en su caso, proporcione para ejecutarla, y el tiempo por el que los pondrá a disposición del trabajador.

Aguinaldo y Prima Dominical

Aguinaldo

Cantidad que debe ser pagada por el empleador a cada uno de sus trabajadores en el mes de diciembre. La cantidad pagada es equivalente a 15 días de salario.

Prima Dominical

Cantidad adicional que paga una empresa a sus colaboradores por trabajar en domingo. El monto a recibir es el 25% sobre el salario base.

Contrato Ley: Concepto y Alcance

Es el convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con el objeto de establecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una rama determinada de la industria. Este contrato es declarado obligatorio en una o varias Entidades Federativas, en una o varias zonas económicas que abarquen una o más de dichas Entidades, o en todo el territorio nacional.

Elemento Obligacional del Contrato Ley

Puede integrarse con todo tipo de cláusulas creadoras de obligaciones entre los sindicatos y las empresas.

Elemento Ocasional y la Protección Legal del Contrato Ley

Solamente en los casos de huelga por no lograrse un convenio original o en los casos de revisión fracasada, pueden ser necesarias algunas cláusulas sobre la reanudación de los trabajos, el pago de salarios caídos durante la huelga o la reinstalación de trabajadores despedidos.

Entradas relacionadas: