Conceptos Esenciales del Derecho Familiar: Matrimonio, Parentesco y Filiación
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB
Conceptos Esenciales del Derecho Familiar
¿Qué es la familia?
Grupo de personas emparentadas que viven juntas.
¿Para efectos de la ley, qué es la familia?
Es la unidad fundamental de la sociedad.
¿Por qué se dice que la familia es una institución de orden público?
Porque tiene un reconocimiento por parte del Estado.
¿Qué es el parentesco?
Es el vínculo existente entre las personas que descienden unas de otras o que están unidas por lazos legales.
Tipos de Parentesco y su Explicación
- Por consanguinidad: Vínculo entre personas que descienden de un mismo tronco común.
- Por afinidad: Vínculo que se establece entre un cónyuge y los parientes consanguíneos del otro.
- Por derecho civil: Vínculo que se establece por disposición legal, como en el caso de la adopción, y que también puede derivar de la unión matrimonial.
¿Qué genera la familia?
La familia genera deberes y derechos.
Clasificación del Derecho: Público, Privado y Social
- Derecho Público: Regula la relación entre el Estado y los particulares.
- Derecho Privado: Regula las relaciones entre dos particulares.
- Derecho Social: Regula las relaciones entre grupos sociales.
La Familia en el Derecho Privado
Se refiere a su configuración como una institución fundamental que se extiende a diversas áreas del derecho privado, regulando las relaciones entre sus miembros.
Fines de la Familia
- Formación integral de las personas: Incluye el desarrollo físico, emocional y espiritual.
- Educación en la fe: Fomenta la creencia en un ser superior que otorga dones y sentido a la existencia.
- Participación en el desarrollo social: Contribución activa al bienestar y progreso de la sociedad.
¿Qué es el Patrimonio?
Es el conjunto de bienes y obligaciones que posee un individuo (en el sentido de apropiación).
¿Qué es la Filiación?
Es la relación de parentesco entre el progenitor y el hijo, un lazo de descendencia.
¿Qué es el Matrimonio?
Es la institución de carácter público por medio de la cual dos personas voluntariamente deciden compartir un estado de vida para la búsqueda de una realización personal y la fundación de una familia.
Solemnidades del Matrimonio
- Ante el oficial del Registro Civil.
- Presencia de los contrayentes en el lugar, fecha y hora indicados.
- Comparecencia de los testigos.
- Lectura de la solicitud y documentos relacionados.
Requisitos para Contraer Matrimonio
- Ser mayor de 18 años.
- Establecer un domicilio conyugal, que será el lugar donde vivirán los cónyuges.
Regímenes Patrimoniales del Matrimonio
- Régimen de Sociedad Conyugal.
- Régimen de Bienes Separados.
¿Qué son las Capitulaciones Matrimoniales?
Son convenios relativos a los bienes que se otorgan antes o durante el matrimonio.
Impedimentos para Contraer Matrimonio
- Ser menor de 18 años.
- Estar casado previamente (bigamia).
- Tener un parentesco por consanguinidad en grado prohibido por la ley.
¿Qué es el Divorcio?
Es el acto jurídico que disuelve el vínculo matrimonial.
Medidas de Protección en el Divorcio
- Perspectiva de género.
- Perspectiva de discapacidad.
- Perspectiva social.
Requisitos para el Divorcio
- Domicilio del demandado.
- Acta de matrimonio.
- Documentos anexos (ej. actas de nacimiento de hijos, pruebas de bienes, etc.).
¿Qué es el Concubinato?
Es la unión de hecho entre dos personas sin contraer matrimonio.
Elementos o Características del Concubinato
- La convivencia estable y notoria.
- La ausencia de vínculo matrimonial entre los concubinos.
- La publicidad de la unión.
- La voluntad de formar una familia.