Conceptos Esenciales de Delitos Penales y sus Implicaciones Legales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Robo Equiparado de Vehículo de Motor
Se considera robo equiparado de vehículo de motor cuando se incurre en alguna de las siguientes conductas:
- Venda, suministre o trafique un vehículo de motor robado.
- Destruya total o parcialmente un vehículo de motor robado, lo desmantele o le sustraiga cualquiera de sus partes.
- Venda, suministre o trafique parte o partes de vehículos de motor robados.
Excluyente de la Acción Penal
Se considera una excluyente de la acción penal el contar con un documento expedido por la Procuraduría General de Justicia del Estado que haga constar que en sus registros no se encuentra denuncia o reporte de robo del vehículo de motor del que se trate o de cualquiera de sus partes. Asimismo, aplica al comparecer voluntariamente ante esta autoridad para presentar un vehículo de motor, o alguna de sus partes, con el objeto de cerciorarse de su legítima procedencia.
Abigeato
El abigeato se refiere a la acción de apoderarse, cambiar, vender, comprar o sacrificar una o más cabezas de ganado, cualquiera que sea su especie, o una o más colmenas, sin el consentimiento de quien legalmente pueda disponer de las mismas.
Abuso de Confianza
El abuso de confianza se configura cuando, con perjuicio de alguien, una persona dispone para sí o para otro de cualquier cosa ajena mueble de la que se le haya transmitido la tenencia, pero no el dominio.
Ejemplo: El mecánico a quien se le entrega un automóvil para reparar y lo enajena sin el consentimiento del propietario.
Fraude
El fraude se comete cuando, engañando a una persona o aprovechándose del error en que esta se halle, se obtiene ilícitamente una cosa o se alcanza un lucro indebido.
Ejemplo: La persona que vende un predio sin ser el legítimo propietario.
Daño a Propiedad Ajena
El daño a propiedad ajena se refiere a la acción de causar, por cualquier medio, daño, destrucción o deterioro a una propiedad ajena.
Adquisición, Recepción u Ocultación de Bienes Producto de un Delito
Artículo 232
Se aplica a quien, a sabiendas de la comisión de un delito y sin haber participado en él, adquiera, reciba en prenda u oculte los objetos provenientes del mismo, por interés propio o ajeno.
Artículo 233
Se aplica a quien, sin cerciorarse de su procedencia legítima, adquiera, reciba en prenda o guarde objetos producto de un delito.
Portación, Fabricación, Importación y Acopio de Armas Prohibidas
Para los efectos de este Código, se consideran armas prohibidas las siguientes:
- Los puñales, cuchillos, verduguillos y demás armas ocultas o disimuladas en bastones u otros objetos.
- Los bóxers, manoplas, macanas, hondas, correas con balas, pesas o puntas, y las demás similares.
Encubrimiento por Favorecimiento
El encubrimiento por favorecimiento se refiere a la acción de quien, después de la ejecución de la conducta o hecho calificados por la Ley como delito y sin haber participado en este, auxilie de cualquier forma al imputado a eludir las investigaciones de la autoridad competente o a sustraerse de la acción de esta. También incluye ocultar, alterar, destruir o hacer desaparecer los rastros, pruebas o instrumentos del delito, o asegurar para el imputado el producto o provecho del mismo.
Diferencia Clave entre Delitos
Es fundamental distinguir entre el Encubrimiento por Favorecimiento y la Adquisición, Recepción u Ocultación de Bienes Producto de un Delito:
- El Encubrimiento por Favorecimiento implica ayudar al delincuente a evitar ser procesado o a sustraerse de la acción de la justicia.
- La Adquisición, Recepción u Ocultación de Bienes Producto de un Delito se refiere a la acción de quien, con o sin conocimiento de su procedencia ilícita, compra, recibe en prenda o guarda objetos que son producto de un delito, ya sea por interés propio o ajeno.