Conceptos Esenciales de Datos: Preguntas y Respuestas Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Conceptos Esenciales de Datos

  • ¿Qué es un dato? a) Un hecho sin procesar.
  • ¿Qué diferencia principal hay entre dato e información? b) La información es un conjunto de datos organizados y procesados.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de dato? c) Una cifra aislada sin contexto.
  • ¿Cuál es la primera etapa del ciclo de vida del dato? b) Recolección.
  • ¿Qué ocurre en la fase de procesamiento del ciclo de vida del dato? b) Se organizan y estructuran los datos para generar información.
  • ¿Qué ocurre en la última fase del ciclo de vida del dato? b) Se eliminan o archivan los datos.
  • ¿Cuál es la principal utilidad del análisis de datos? b) Facilitar la toma de decisiones basadas en evidencia.
  • ¿Cuál de las siguientes NO es una tarea del análisis de datos? c) Creación de nuevos datos sin procesar.
  • ¿Qué es una herramienta de análisis de datos? a) Un software que permite organizar y examinar grandes volúmenes de datos.
  • ¿Qué es el almacenamiento en la nube? a) Guardar datos en servidores remotos accesibles por Internet.
  • ¿Cuál de las siguientes es una ventaja del almacenamiento en la nube? b) Acceso a los datos desde cualquier lugar con Internet.
  • ¿Cuál de las siguientes NO es una solución de almacenamiento en la nube? d) Microsoft Excel.
  • ¿Cuál es el mayor riesgo de seguridad en el manejo de datos? b) El acceso no autorizado a la información.
  • ¿Qué estrategia ayuda a mejorar la seguridad de los datos? b) Utilizar contraseñas seguras y cifrado de datos.
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe una buena práctica para la protección de datos? b) Aplicar la autenticación de dos factores (2FA).
  • ¿Cuál es el objetivo de la ingeniería de datos? a) Diseñar, construir y mantener sistemas de datos eficientes.
  • ¿Cuál es la primera etapa en la ingeniería de datos? b) Extracción de datos.
  • ¿Qué se realiza en la etapa de transformación de datos? a) Se limpian y convierten los datos en un formato adecuado.
  • ¿Qué se logra en la última etapa de la ingeniería de datos? a) La visualización y análisis de datos estructurados.
  • ¿Qué es Big Data? a) Un conjunto de datos muy grandes y complejos que requieren procesamiento avanzado.
  • ¿Cuál de los siguientes es un beneficio del Big Data? a) Permite tomar decisiones basadas en grandes volúmenes de información.
  • ¿Cómo se relaciona la inteligencia artificial (IA) con el análisis de datos? a) La IA permite procesar y analizar datos de manera automática y eficiente.
  • ¿Cuál es una de las principales características del Big Data? a) Volumen, velocidad y variedad.
  • ¿Cuál de estas es una herramienta de análisis de datos? d) Todas las anteriores.
  • ¿Qué es Power BI? a) Una herramienta de visualización y análisis de datos.
  • ¿Cuál es una ventaja de usar herramientas de análisis de datos? a) Facilitan la toma de decisiones con datos visualizados.
  • ¿Qué ley regula la protección de datos en Europa? a) RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).
  • ¿Qué derecho garantiza el RGPD a los ciudadanos? a) Derecho a la privacidad y protección de datos personales.
  • ¿Qué es el cifrado de datos? a) Un proceso que protege la información convirtiéndola en código ilegible.
  • ¿Cuál es una medida de seguridad para proteger datos en la nube? a) Usar contraseñas fuertes y autenticación en dos pasos.
  • ¿Cómo puede una empresa utilizar el análisis de datos? a) Para mejorar la toma de decisiones y optimizar procesos.
  • ¿Cuál de estos sectores usa análisis de datos con frecuencia? d) Todos los anteriores.
  • ¿Qué ventaja tiene el uso de datos en la logística? a) Optimiza rutas y reduce costos de transporte.
  • ¿Qué técnica se usa para descubrir patrones en grandes volúmenes de datos? a) Minería de datos.
  • ¿Cuál de las siguientes herramientas se usa para gestionar bases de datos? a) MySQL.
  • ¿Qué se busca al realizar una segmentación de datos? a) Dividir los datos en grupos con características similares.
  • ¿Qué representa el concepto de "veracidad" en Big Data? a) La confianza y calidad de los datos.
  • ¿Cuál de los siguientes es un dato estructurado? a) Una tabla de ventas en Excel.
  • ¿Qué caracteriza a los datos no estructurados? a) No siguen un formato definido.
  • ¿Cómo se pueden transformar datos no estructurados en información útil? a) Mediante técnicas de análisis y procesamiento de datos.
  • ¿Por qué es importante la toma de decisiones basada en datos? a) Porque permite decisiones más objetivas y estratégicas.
  • ¿Qué sector utiliza análisis de datos para predecir tendencias de mercado? d) Todos los anteriores.
  • ¿Qué impacto tiene la digitalización en el almacenamiento de datos empresariales? a) Reduce la necesidad de almacenamiento físico y mejora el acceso.
  • ¿Cómo ayuda la inteligencia artificial en el análisis de datos? a) Automatiza el análisis y mejora la predicción de tendencias.
  • ¿Qué es el machine learning? a) Un tipo de inteligencia artificial que aprende de los datos para mejorar predicciones.
  • ¿Cómo puede el análisis predictivo beneficiar a una empresa? a) Anticipando tendencias y optimizando estrategias de negocio.
  • ¿Qué es un ataque de phishing? a) Un intento de obtener información personal a través de correos electrónicos falsos.
  • ¿Qué técnica ayuda a prevenir el acceso no autorizado a los datos? a) Cifrado de datos.
  • ¿Qué es una copia de seguridad? a) Un respaldo de los datos almacenados en otro lugar seguro.
  • ¿Qué se debe hacer ante una brecha de seguridad de datos? a) Notificar a los responsables y tomar medidas correctivas.

Entradas relacionadas: