Conceptos Esenciales del Currículo Educativo: Fundamentos y Niveles de Concreción para Docentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Definición de Currículo Educativo

El currículo es el conjunto de decisiones encaminadas a regular el proceso de enseñanza-aprendizaje en cada una de las etapas educativas de un sistema educativo.

Se articula en torno a preguntas fundamentales:

  • ¿Qué queremos enseñar?
  • ¿Cómo y cuándo lo queremos enseñar?
  • ¿Qué queremos conseguir?
  • ¿Cómo y cuándo lo queremos evaluar?

La Autonomía en el Currículo

Una mayor autonomía permite una mejor adaptación a las necesidades y características del contexto social, y facilita una respuesta más eficaz a las demandas sociales, culturales y económicas del entorno.

Principios Metodológicos Fundamentales

Los principios metodológicos que guían la práctica educativa incluyen:

  • Principio de actividad
  • Principio de juego
  • Principio de globalización
  • Principio de seguridad emocional e individualización
  • Principio de colaboración con las familias
  • Principio de atención a la diversidad
  • Principio de ambiente rico y variado, organizado en espacios

Competencias Clave en el Desarrollo Educativo

Las competencias abarcan diversos ámbitos:

  • Ámbito motor
  • Ámbito cognitivo-lingüístico
  • Equilibrio personal o afectivo
  • Relaciones interpersonales
  • Actuación e inserción social

El Principio de Globalización en el Aprendizaje

La globalización significa que los niños aprenden de forma integral. No solo utilizan conocimientos ya obtenidos, sino que, por sus capacidades físicas, motoras, lingüísticas, sociales e intelectuales, adquieren nuevos conocimientos que permiten la interacción, la conexión y la relación con los anteriores y con sus experiencias propias.

Tipos de Currículo

Currículo Abierto:
Orienta la práctica educativa, permite sucesivas adaptaciones y favorece la autonomía de los centros y equipos educativos. Los centros lo adaptan a las peculiaridades de su entorno y de sus alumnos, centrándose en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Currículo Cerrado:
No orienta, sino que dirige. Se aplica tal como está establecido, sin adaptación por parte de los centros, y se centra en los resultados.
Currículo Explícito:
Aquel que se hace público y está formalmente documentado.
Currículo Oculto:
Hace referencia a la adquisición de valores, normas y relaciones sociales que se transmiten a través de las rutinas diarias en los centros educativos.

Fuentes del Currículo

Fuentes Psicológicas:
La educación se basa en los conocimientos psicológicos sobre la evolución del niño y las leyes que rigen el desarrollo y el aprendizaje.
Fuentes Epistemológicas:
La educación se asienta sobre fundamentos científicos que sustentan los contenidos de los ámbitos de experiencia y aprendizaje definidos en el currículo.
Fuentes Sociales y Culturales:
La educación debe dar respuesta a las demandas y cambios sociales, fomentando que los niños sean ciudadanos activos.
Fuentes Pedagógicas:
La actividad educativa se orienta a partir de las teorías pedagógicas y de las experiencias educativas llevadas a cabo, lo que ha permitido el surgimiento de nuevas teorías pedagógicas y la respuesta a las necesidades del niño.

Niveles de Concreción Curricular

Nivel 1: Currículo Base (Ministerio y Comunidades Autónomas)
El Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas con competencias en educación señalan los aspectos y elementos de obligado cumplimiento para todos los centros, incluyendo las enseñanzas mínimas y el currículo propio de cada Comunidad Autónoma.
Nivel 2: Propuesta Pedagógica (Centro Educativo)
Tomando como referencia el currículo base y las características de sus alumnos y del contexto social, los equipos educativos establecen los objetivos, la organización de contenidos, la metodología y los criterios de evaluación.
Nivel 3: Programaciones de Aula (Educadores)
Los educadores concretan las decisiones tomadas en la propuesta pedagógica, adaptándola a la realidad específica de un grupo de niños.

Entradas relacionadas: