Conceptos Esenciales de Corte y Peinado Profesional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB
Glosario de Peluquería Profesional
Ángulo
Posición en la que se coloca el cabello, separándolo del cuero cabelludo, para crear elevación en el corte. También se refiere a la relación entre el rulo y la base de fijación del pelo.
Base
Parte del rizo que está unida al cuero cabelludo.
Borde
Cresta o parte más alta de una onda en el peinado.
Cardado / Batido
Técnica de peinado que consiste en peinar pequeñas secciones de cabello desde las puntas hacia la raíz para crear volumen o una base.
Cardado
Técnica que hace que el cabello más corto se acumule en la raíz para crear un efecto de 'colchón' o soporte, aportando volumen.
Cepillado central
Técnica utilizada para relajar un moldeado, donde se cepilla el cabello con una mano mientras la otra sigue la línea de diseño.
Contradirección
Técnica que consiste en peinar o mover el cabello en sentido opuesto a su caída natural, generalmente sin elevación, pegado al cuero cabelludo.
Cordón
Técnica de moldeado que utiliza el pulgar para fijar y dar forma al cabello antes de peinarlo.
Corte en capas interiores
Técnica que produce un aumento gradual de longitud desde el interior hacia el exterior, creando movimiento y volumen interno.
Corte interior
Técnica de corte con elevación alta donde cada subsección se corta ligeramente más corta que la anterior, haciendo que el cabello tienda a girarse hacia adentro.
Corte oblicuo
Corte realizado siguiendo una línea diagonal u oblicua. Al elevar el mechón, la parte superior queda más corta, provocando que el cabello tienda a envolverse hacia arriba o hacia afuera.
Guía móvil
Guía móvil (o viajera). Sección de cabello previamente cortada que se utiliza como referencia para cortar la siguiente sección, moviéndose a través del corte.
Guía fija
Guía fija (o estática). Guía que permanece en un punto fijo y todo el cabello se dirige hacia ella para ser cortado.
Hendidura / Surco
Depresión o hueco curvado que se forma intencionadamente en algunos estilos de peinado.
Corte Biselado
Corte Biselado (o en bisel). Técnica que consiste en cortar los extremos del cabello en un ángulo inclinado, de manera que las capas superiores sean ligeramente más cortas, induciendo al cabello a girarse hacia adentro o hacia afuera.
Corte escalado
Corte escalado (o capeado). Técnica de corte donde el cabello se corta en diferentes longitudes, generalmente más corto en la parte superior y más largo hacia abajo, creando capas que aportan volumen y movimiento.
Cresta
Área más ancha de la cabeza que forma una curva lateral. Generalmente se extiende en forma de herradura desde la frente hasta la nuca, separando la zona superior de los laterales y la nuca.
Texturizar
Técnicas de corte utilizadas para reducir volumen, crear movimiento o suavizar líneas eliminando peso o creando diferentes longitudes dentro de una misma sección (ej. entresacado, despuntado).
Diámetro
Diámetro del cabello: Grosor individual de una hebra de cabello (fino, medio, grueso). En el contexto de un rizo, se refiere al ancho del bucle.
División / Partición
Línea utilizada para separar el cabello en secciones manejables para el corte, peinado o coloración.
Alongado
Describe una forma extendida o alargada, a menudo refiriéndose a la forma de un rizo o una sección.
Elevación
Ángulo o grado en que una sección de cabello se levanta o se separa del cuero cabelludo antes de cortarla. Sin elevación (0°) significa que el cabello se corta pegado a su caída natural. Baja elevación (ej. 1° a 30°), media elevación (ej. 45° a 90°), alta elevación (más de 90°).
Cuña
Forma triangular creada en un corte de cabello, a menudo utilizada en la nuca o los laterales para crear una línea específica o reducir volumen.
Media base
Posición del rulo (en montaje) donde la base se coloca a 90 grados respecto a su sección, obteniendo un volumen medio.
Escalonado
Efecto visible de capas en un corte, resultado de cortar el cabello con elevación, donde cada subsección es progresivamente más corta o más larga que la anterior.
Entresacado
Técnica para eliminar volumen sin reducir la longitud total, cortando selectivamente cabellos a diferentes alturas dentro de una sección, a menudo con tijeras de entresacar.
Graduación
Técnica de corte que crea un aumento gradual de longitud desde la nuca hacia la coronilla o zona superior, generalmente utilizando baja elevación. El cabello se corta de manera que las capas se apilan unas sobre otras.
Línea de cresta / Línea de diseño
Línea de cresta: Línea imaginaria que sigue la curva de la cresta de la cabeza. Línea de diseño: Línea guía visible en el perímetro o en el interior de un corte de cabello que determina la forma final.
Línea de peso
Área visible en un corte donde se concentra la mayor longitud o densidad del cabello, creando una línea horizontal o diagonal perceptible.
Punto de pivote
Punto fijo desde el cual se toman divisiones radiales (como los radios de una rueda) para cortar o peinar, creando formas curvas.
Rizo esculpido
Rizo esculpido (o de dedo). Rizo formado manually sobre el cabello húmedo, sin elevarlo del cuero cabelludo, y fijado con pinzas u horquillas hasta que se seca.
Rizo vertical
Tipo de rizo cuyo eje es perpendicular al cuero cabelludo, creando un efecto de espiral vertical.
Secado libre
Secado libre (o secado al aire dirigido). Técnica de secado con secador de mano donde el aire se dirige de forma general y móvil (atrás-adelante, lado a lado) sobre el cabello. A menudo se usa la mano libre o un peine/cepillo para levantar secciones y secar el interior. El secador se suele mantener en ángulo descendente para no levantar excesivamente la cutícula y evitar el encrespamiento.
Sección
Área del cabello separada del resto mediante divisiones, para facilitar el manejo durante el corte, peinado o aplicación de productos.
Seccionar
Acción de dividir el cabello en secciones manejables para controlar el trabajo y asegurar la precisión del corte o servicio.
Subsección
División más pequeña dentro de una sección principal, que corresponde al mechón de cabello que se va a cortar o trabajar en un momento dado.
Tensión
Grado de estiramiento o presión que se aplica a una sección de cabello al sujetarla para cortarla o peinarla. La tensión afecta al resultado final del corte.
Zona de transición
Área del corte donde se conectan o mezclan dos secciones diferentes (ej. laterales con zona superior, nuca con laterales), asegurando una continuidad fluida y evitando líneas marcadas.
Montaje en vela
Técnica de colocación de rulos (u otros elementos de marcado) en dirección vertical sobre la cabeza.
Vertical
Línea o dirección perpendicular al suelo o al horizonte.
Volumen
Espacio o masa que ocupa el cabello alrededor de la cabeza. Puede referirse al grosor general o al levantamiento creado por el corte o peinado.
Pie del rizo
Sección de cabello entre la base (cuero cabelludo) y la primera vuelta o arco del rizo. Determina la movilidad del rizo.
Moldeado
Proceso de dar forma al cabello, creando curvas, ondas o alisados mediante técnicas de peinado (rulos, secador, plancha, etc.).