Conceptos Esenciales de la Contratación Pública y Documentos Administrativos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Aspectos Clave de la Contratación Pública
Tipos de Contratos en el Sector Público
Contrato de Obra vs. Contrato de Concesión de Obras Públicas
En el contrato de obra se contrata la realización del trabajo que corresponda a las necesidades del sector público. En cambio, en el contrato de concesión de obras públicas también se concede el derecho a la explotación de la obra.
Contrato de Colaboración entre el Sector Público y el Sector Privado
Se le encarga a una entidad privada, por un periodo de tiempo determinado, la realización de una actuación global integrada que, además de la financiación de inversiones inmateriales, obras o suministros necesarios, sirva para el cumplimiento de determinados objetivos de servicios públicos que comprendan alguna de las prestaciones de los precedentes tipos de contratos públicos. Ejemplo: albergue juvenil.
Órganos de Contratación
La Junta de Contratación
Mención del órgano.
Mesa de Contratación
Órgano competente para valorar las ofertas y realizar la propuesta de adjudicación del contrato.
Requisitos y Proceso de Contratación Pública
Requisitos que Debe Reunir una Persona para Contratar con la Administración
- Capacidad de obrar.
- No prohibición de contratar con la Administración pública.
- Solvencia económica, financiera y técnica o profesional.
- Clasificación de empresas como contratistas (cuando sea exigible).
Proceso de Contratación Pública
- Publicación: El órgano contratante debe publicar un anuncio con la información de los contratos de los próximos 12 meses en el Diario Oficial de la UE, en el Boletín Oficial del Estado y en el perfil del contratante.
- Licitación: El órgano contratante fija un plazo de recepción de ofertas y solicitudes. Presentará un pliego de cláusulas administrativas.
- Selección y Adjudicación: Se valoran las propuestas de los candidatos. La selección puede ser según el precio más bajo (subasta) o según varios criterios (ej. consumo).
- Formalización del Contrato: Se formaliza el contrato mediante un documento administrativo en un plazo máximo de 10 días hábiles.
Pliego de Cláusulas Administrativas
Documento que presenta el órgano contratante en el que se explican las condiciones técnicas y administrativas que deben cumplir las solicitudes de los candidatos.
Procedimientos de Adjudicación
Procedimiento Abierto
Todos los empresarios pueden presentar una propuesta. Queda excluida la negociación de los términos del contrato.
Procedimiento Restringido
Solo pueden presentar ofertas aquellas empresas que hayan sido seleccionadas por el órgano contratante. El órgano realiza consultas con diversos candidatos y negocia las condiciones del contrato.
Diálogo Competitivo
El órgano contratante dirige un diálogo con los candidatos seleccionados para desarrollar una o varias soluciones para satisfacer sus necesidades. Servirá de base para que los candidatos presenten una oferta.
Documentos Administrativos
Finalidad de los Documentos Administrativos
- Informativa: Comunica a los ciudadanos información y actos de su interés o que puedan afectarles.
- Dejar Constancia: Comunica los actos administrativos y sus efectos, registrándolos de forma accesible a los ciudadanos.
Tipos de Documentos Administrativos
Documentos de Transmisión
- Notificación: Comunica al ciudadano el contenido y alcance de un acto administrativo.
- Oficio: Documento oficial de comunicación.
- Nota Interna: Documento que sirve para la comunicación entre diversos organismos o unidades internas.
- Publicación: Se comunican a los ciudadanos de forma general (ej. en boletines oficiales).
Documentos de Constancia
- Acuerdo: Se transmite la decisión de la Administración sobre un acto.
- Resolución: Se transmite la decisión de la Administración al finalizar un procedimiento.