Conceptos Esenciales de Contabilidad de Costos y Gestión Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB
Conceptos Fundamentales de Contabilidad y Costos
Definiciones Clave
Contabilidad de Costos: Identifica, define, mide, reporta y analiza los diversos elementos de los costos directos e indirectos asociados con la producción y la comercialización de bienes y servicios. También mide el desempeño, la calidad de los productos y la productividad, y entrega información para el control de operaciones y actividades de la empresa.
Costo: Mide el sacrificio económico en el que se ha incurrido para alcanzar las metas de una organización (por ello es una inversión), con el objetivo de obtener beneficios. Una vez que estos se obtienen, los costos se convierten en gastos.
Gasto: Desembolso no asociado directamente al proceso productivo que produjo un beneficio y que físicamente ha expirado.
Leasing: Arrendamiento de un bien o servicio, el cual se paga a través de cuotas, donde al pagar la última...
Contabilidad Financiera: Se ocupa de los estados financieros para uso externo de quienes proveen fondos a la entidad, como accionistas, acreedores e inversionistas. Informa acerca de la naturaleza y estado del capital invertido en una empresa (Balance General) y evalúa los cambios que se producen en el capital como resultado de las actividades de operación (Estado de Resultados).
Relación entre Contabilidad de Costos y Financiera
La Contabilidad de Costos y la Contabilidad Financiera no son independientes, sino que se encuentran estrechamente integradas. Ambas se rigen por los mismos principios doctrinarios (Partida Doble, Consistencia, Moneda como Común Denominador, etc.).
- La Contabilidad Financiera se rige por datos obtenidos de hechos realmente ocurridos, mientras que la Contabilidad de Costos se basa, en múltiples ocasiones, en estimaciones.
- Ambas tienen como objetivo entregar información útil para la toma de decisiones.
- La Contabilidad de Costos se lleva, generalmente, en empresas manufactureras, pero no es privativa de ellas.
Diferencias entre Costos vs. Gastos
El Costo se debe asociar con el concepto de activo, no así con el concepto de gasto. Un desembolso de caja asociado al proceso productivo, al valorar un activo, implica un costo.
Un desembolso se asocia a procesos no productivos; entonces, se imputa a resultados, lo que implica un gasto.
El costo del producto se refleja en el Estado de Situación Financiera, en las cuentas de inventarios del activo circulante: productos en proceso y terminados.
Contabilidad de Gestión
La Contabilidad de Gestión suministra información relevante que facilita el proceso de la toma de decisiones y planeación para uso interno de los gerentes. Se encarga de los estados financieros para uso interno de quienes gestionan los recursos de los accionistas de la entidad, identifica los objetivos planificando y midiendo el flujo óptimo de recursos, y apoya la toma de decisiones de los usuarios de la información contable.
Elementos de la Contabilidad de Gestión
Tiene 5 elementos:
- La Eficiencia: Buen uso de los recursos de la empresa.
- La Eficacia: Llevar a buen término la realización de los objetivos de la empresa.
- La Economía: Obtener el objetivo al menor costo posible en beneficio de la utilidad y la rentabilidad de la empresa.
- Control Gerencial: Asegurar que los recursos son obtenidos y usados en forma efectiva.
- Planificación Estratégica: Son conjuntos bien coordinados de programas de acción que apuntan a asegurar una ventaja sostenible en el largo plazo.
Elementos del Costo de Producción
Materiales Directos o Materia Prima: Son los materiales identificables con el bien o servicio que se está produciendo. Son los que forman parte del producto fabricado.
Mano de Obra Directa: Es aquella que se identifica de manera clara y precisa con un producto o servicio determinado.
Materias Primas: Insumo físico aplicado a la producción de un bien o servicio, pudiendo conservar o no sus propiedades originales.
Los Materiales Directos: Son las materias primas que físicamente se convierten en parte del producto terminado.
Mano de Obra: Esfuerzo humano destinado a la producción de un bien o servicio.
Costos Indirectos de Fabricación: Otras partidas o insumos que, además de los indicados, demanda la producción de un bien o servicio. Los Costos Indirectos de Fabricación incluyen todos los costos relacionados con la producción de fábrica, a excepción de materias primas o mano de obra directa.
Resumen de Relaciones y Conceptos
La Contabilidad de Costos y la Contabilidad Gerencial son complementarias. La Contabilidad Financiera usa datos reales; la Contabilidad de Costos usa datos aproximados. La Contabilidad de Costos está más asociada a lo industrial. El gasto sí rebaja el patrimonio; el costo no, porque está en la cuenta de activo.
Unidades de Medida
1 km - 1000 m
1 kg - 1000 gr
1 g - 100 ml
1 m - 100 cm
1 cm - 10 mm
1 L - 1000 ml
1 ton - 1000 kg