Conceptos Esenciales de la Conmutación en Centrales Telefónicas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Elementos de una Central de Conmutación
Los elementos clave de una central de conmutación incluyen:
- El local del abonado
- La central de conmutación
- El enlace de salida/llegada
- La central distante
- La matriz de conmutación
- La red de conexión
Tipos de Conmutación
Conmutación Espacial
Consiste en una transferencia física de un multiplex a otro. Esta transferencia de bits es instantánea, por lo que no implica una modificación en los intervalos de tiempo.
Conmutación Temporal
Consiste en un almacenamiento del contenido del canal en una memoria durante un tiempo menor que el tiempo de una trama.
Diferencias entre Conmutación Temporal (T) y Espacial (E)
La principal diferencia es que la conmutación temporal (T) dispone de un único multiplex MIC entrante y un único multiplex MIC saliente que llega a ser considerado como entrante con una reorganización de sus canales, a diferencia de la espacial (E) que transfiere físicamente entre multiplex.
Conmutación Espacial/Temporal
Es una mezcla de la conmutación espacial y temporal, la cual aprovecha las ventajas de cada una de ellas. Esta conmutación es una operación en la que el contenido de un canal MIC entrante se transfiere a otro canal de un multiplex MIC saliente escogido entre varios.
Matriz de Conmutación
La matriz de conmutación es la encargada de seleccionar qué señal va a llegar a cada teléfono. Para que se comunique con el teléfono, necesita de un lazo local, que es la trayectoria de transmisión dedicada entre el teléfono y la matriz.
Función de la Matriz de Conmutación
La matriz primero identifica la señal que está realizando la llamada. Luego, debe saber direccionar la llamada al suscriptor y, en caso de que se encuentre ocupado, deberá devolver la llamada con tono de ocupado. Una vez que el destino está disponible, se le manda una señal de aceptación, la cual elige la mejor trayectoria para la llamada. Es en este momento cuando se establece la llamada, la cual debe ser supervisada para detectar respuestas y saber cuándo finaliza. Cuando la llamada se completa, la trayectoria que se estableció debe ser desconectada, y la matriz deberá desconectar el sendero de comunicación entre el llamante y el llamado.
Tecnologías de Centrales de Conmutación
Electromecánica
Son sistemas que combinan partes eléctricas y mecánicas para conformar su mecanismo, como un conmutador de barras cruzadas, de paso a paso y máquinas rotatorias.
Electrónica
Se subdividen en:
- Analógica
- Digital
Óptica
Se basan en la luz y pueden usar:
- División espacial
- División temporal
- División espectral
Funciones de una PBX (Private Branch Exchange)
Una PBX ofrece diversas funcionalidades, entre las que se incluyen:
- Transferencia de llamadas: Permite redirigir una llamada a otra extensión o número.
- Sistema para conocer el estado de las extensiones: Indica si una extensión está libre, ocupada, etc.
- Sistema de espera: Si alguien llama a una extensión ocupada, el sistema pone al llamante en espera hasta que la extensión quede libre.
- Conferencias: Permite que llamadas del exterior o internas se conecten con varias extensiones simultáneamente.