Conceptos Esenciales de Comunicación y Lenguaje: Un Recorrido Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Conceptos Esenciales de Comunicación y Lenguaje
El Lenguaje No Verbal: Formas y Manifestaciones
El lenguaje no verbal es un componente crucial de la comunicación humana, transmitiendo mensajes a través de diversas señales y expresiones. A continuación, se detallan sus principales formas:
- Ilustradores: Son señales con los brazos, manos o rostro que acompañan y enfatizan el discurso verbal, ayudando a visualizar lo que se dice.
- Emblemas: Gestos específicos que tienen un significado directo y reconocido culturalmente, como el pulgar hacia arriba (like).
- Contacto Visual: Fundamental para expresar emociones, regular la interacción y mantener la atención durante una conversación.
- Prosodia: Se refiere a la entonación, el ritmo y la cadencia de la voz, elementos que añaden significado y emoción al mensaje verbal.
- Proxémica: El estudio del uso del espacio y la distancia personal en la comunicación, reflejando relaciones y contextos culturales.
- Indumentaria: La forma de vestir, que comunica información sobre la identidad, el estatus, la profesión o el estado de ánimo de una persona.
- Postura: La posición del cuerpo y su orientación, que puede indicar actitudes, emociones o niveles de interés.
- Gestos: Movimientos corporales que complementan o sustituyen al lenguaje verbal, transmitiendo información adicional.
- Kinésica: El estudio de los movimientos corporales y los signos no verbales, incluyendo gestos, posturas y expresiones faciales.
Características de los Medios de Comunicación Masiva
Los medios de comunicación masiva poseen atributos distintivos que los definen y los diferencian de otras formas de comunicación:
- Tienen una interdependencia e interconexión entre los ámbitos económicos, políticos, sociales, tecnológicos y culturales.
- Son la cultura dominante y están destinados al gran público, influyendo en la opinión y las tendencias.
- Dependen del gobierno y están al servicio de la sociedad, cumpliendo funciones informativas y educativas.
- Están diseñados para generar emociones inmediatas en su audiencia, buscando captar y mantener la atención.
- Son un conjunto de técnicas de difusión de un producto o servicio con el propósito de ser consumido por un sector de la población (publicidad y marketing).
- Transmiten información y modelos de conducta, así como conocimientos, valores y experiencias.
- Los medios difunden información para que los grupos sociales se articulen a partir de una situación de confrontación o ruptura (función de movilización social).
Propósitos y Funciones de los Mensajes Mediáticos
Los mensajes difundidos a través de los medios de comunicación cumplen diversas funciones y persiguen distintos objetivos:
- Mensajes informativos y educativos: Cuyo propósito explícito es la transmisión de información y visiones del mundo que aporten al conocimiento y el saber del individuo.
- Mensajes de entretenimiento: Conjunto de mensajes con el propósito de que las personas inviertan sus ratos de ocio en actividades de esparcimiento.
- Mensajes persuasivos o de influencia: Proceso de producción y distribución de mensajes con el propósito de incidir en la forma de pensar de la población, impactando en sus creencias, actitudes y acciones.
Elementos y Conceptos Clave del Proceso Comunicativo
La comunicación es un proceso complejo que involucra múltiples componentes y conceptos fundamentales:
- Cumple con la función de proporcionar un esquema del mundo, ayuda a adaptarse al entorno, informar, relacionarnos, satisfacer necesidades sociales y de manera práctica.
- Es un conducto natural o artificial por medio del cual se transmite el mensaje (Canal).
- Estudia los significados del espacio social, bajo el principio de la territorialidad (Proxémica, como campo de estudio).
- Es el proceso que traslada o traduce una idea a un mensaje (Codificación).
- Es quien inicia el proceso de comunicación, codifica un mensaje empleando un lenguaje (Emisor).
- En este proceso, el perceptor deconstruye o interpreta el mensaje poniendo en juego su conocimiento sobre distintos códigos (Decodificación/Receptor).
- Es un sistema de canales múltiples, compuestos por gestos, movimientos corporales, posturas, miradas, distancias y el silencio (Comunicación no verbal como sistema).
- Son expresiones lingüísticas especializadas que emplea cierto grupo de individuos que se dedican a determinada actividad (Jerga o Lenguaje técnico).
- Es el sistema de signos y significados que se han construido históricamente, de manera paralela al desarrollo de la capacidad de simbolizar del ser humano (Lenguaje o Sistema simbólico).