Conceptos Esenciales de Comunicación, Lenguaje y Medios Digitales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB
Conceptos Fundamentales de Comunicación y Cultura Digital
Este documento explora diversas áreas del conocimiento, desde la tecnología y la comunicación hasta la literatura y la lingüística, ofreciendo definiciones y características clave para una comprensión integral.
Internet: La Red Global de Información
Internet es una red de redes informáticas que permite la conexión entre usuarios de todo el mundo, facilitando el acceso y el intercambio de información a escala global.
Características de Internet
- Medio universal: Su alcance no tiene fronteras geográficas.
- Emplea múltiples recursos: Integra texto, imágenes, sonido y video.
- Es interactiva: Permite la participación activa de los usuarios.
- Enorme fuente de información: Alberga una vasta cantidad de datos y conocimientos.
- Plataforma para canalizar otros medios: Sirve como soporte para la difusión de radio, televisión, prensa, etc.
El Drama y la Tragedia en la Literatura
El drama y la tragedia son géneros literarios que exploran conflictos humanos profundos y universales.
Características del Drama y la Tragedia
- Refleja conflictos cercanos: Aborda situaciones y dilemas con los que la audiencia puede identificarse.
- Personajes actúan por motivos relacionados con su entorno: Sus acciones están impulsadas por su contexto y circunstancias.
- Final triste: Generalmente, culmina en un desenlace desafortunado para los protagonistas.
- La intención es provocar reflexión: Busca que el público medite sobre temas existenciales o morales.
La Tragedia: Un Subgénero Teatral Profundo
La tragedia es un subgénero teatral que trata acontecimientos desgraciados con mayor profundidad, explorando el destino, la fatalidad y las grandes pasiones humanas.
Variedades Situacionales del Lenguaje
Las variedades situacionales son aquellas que dependen de factores relacionados con el contexto o la situación comunicativa.
Factores que Determinan el Uso de la Variedad Situacional
- Relación entre emisor y receptor: El grado de confianza entre los hablantes condiciona el tipo de lenguaje empleado (formal o informal).
- Canal de comunicación: La lengua oral es más espontánea, mientras que la escrita es más elaborada.
- Tema: El contenido del mensaje exige un lenguaje más o menos específico o técnico.
- Intención: El uso de la lengua y sus motivos pueden cambiar según el objetivo que se quiera lograr (informar, persuadir, entretener, etc.).
- Momento y lugar: Estos factores también determinan la utilización de la lengua, adaptándose al contexto social y físico.
Tipos de Registro Lingüístico
Los registros lingüísticos se adaptan a la situación comunicativa.
- Registro Formal:
- Empleo de la norma culta.
- Riqueza en el uso de los tiempos verbales y léxico.
- Uso de oraciones complejas y elaboradas.
- Adecuación y precisión del vocabulario empleado.
- Esfuerzo por evitar vulgarismos.
- Uso de fórmulas y trato de cortesía.
- Registro Informal:
- Uso de abreviaciones.
- Uso frecuente de frases inacabadas.
- Abundancia de palabras con valor expresivo, como las interjecciones.
Las Jergas: Lenguajes de Grupo
Las jergas son lenguajes específicos empleados por los integrantes de ciertos colectivos, cuyo vocabulario puede ser incomprensible para personas ajenas a ellos.
Tipos de Jergas
- Jerga profesional: Lengua empleada por personas que comparten profesión (ej. jerga médica, jurídica).
- El argot: Es el lenguaje que utilizan los individuos de una misma situación social o grupo marginal (ej. argot carcelario).
- Jerga juvenil: Empleada por el sector más joven de la sociedad, caracterizada por su dinamismo y neologismos.
- Jerga marginal: Uso del nivel vulgar de la lengua, a menudo asociado a grupos sociales específicos.
El Periódico Digital: La Prensa en la Era Digital
El periódico digital es la prensa escrita con una edición en internet, que aprovecha las ventajas de la tecnología para ofrecer una experiencia informativa enriquecida.
Características del Periódico Digital
- Interactividad: Posibilidad de intervenir de manera más inmediata a través de comentarios, foros, etc.
- Hipertextualidad: Enlaces incluidos en el texto para acceder a información relacionada o complementaria.
- Multimedia: El texto se combina con imágenes, sonido y video, enriqueciendo la narrativa.
- Actualización inmediata y constante: La información se actualiza de forma continua, ofreciendo las últimas noticias.
- Posibilidad de acceso y gratuidad: Puede accederse al medio que se desee cuando haya conexión a internet, a menudo de forma gratuita.
- Alcance mundial: Llega a cualquier parte del planeta, superando las barreras geográficas.
- Hemeroteca: Dispone de un archivo digital que permite consultar ediciones anteriores.
- Organización: En la primera página se muestran todos los contenidos principales, y pueden visitarse simultáneamente diversas secciones.
La Comedia: El Arte de Divertir
La comedia es un género teatral cuyo propósito principal es divertir al público, a menudo a través de la ridiculización de situaciones o personajes.
Características de la Comedia
- Tema: Sencillos y relacionados con la vida cotidiana.
- Personajes: Son seres cotidianos que aparecen ridiculizados o exagerados.
- Finalidad: Divertir, por medio de:
- Caricaturización.
- Situaciones absurdas.
- Equívocos y juegos de enredo.
- Lenguaje: A menudo coloquial, con diálogos ágiles y humorísticos.
- Final feliz: Generalmente, culmina con un desenlace positivo para los personajes.
Textos Instructivos: Cómo Hacerlo
Los textos instructivos tienen la finalidad de informar de manera clara sobre los pasos que debemos seguir para llevar a cabo una actividad o tarea.
Características del Lenguaje en Textos Instructivos
- Uso del imperativo (ej. "mezcle", "corte").
- Uso de tecnicismos específicos del área a la que se refiere la instrucción.
Estructura del Texto Instructivo
- Objetivo: Indica qué se va a lograr.
- Material: Lista los elementos necesarios.
- Etapas: Describe los pasos a seguir de forma secuencial.
- Imágenes: A menudo incluyen ilustraciones o diagramas para facilitar la comprensión.