Conceptos Esenciales de Comunicación, Equipos y Motivación Laboral
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB
Comunicación Interpersonal
1. ¿A qué se refiere saber preguntar en la comunicación interpersonal?
Se refiere a la habilidad para:
- Conocer lo que piensa nuestro interlocutor.
- Obtener nueva información.
- Descubrir otras maneras de interpretar las cosas.
2. ¿A qué se refiere saber usar el silencio en la comunicación interpersonal?
Es el arte de saber cuándo guardar silencio. Aunque no es fácil de aprender y a muchas personas les cuesta, hay momentos en los que el silencio es la mejor opción comunicativa.
3. ¿A qué se refiere la comunicación Asertiva?
Las personas asertivas expresan lo que quieren y desean de forma adecuada, directa y honesta.
4. ¿A qué se refiere la comunicación Pasiva?
Las personas pasivas no defienden sus intereses y tienen dificultad para expresarse.
Trabajo en Equipo
5. ¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Es un pequeño grupo de personas con habilidades complementarias que están comprometidas con un objetivo en común.
6. ¿Qué es un Grupo de Trabajo?
Son dos o más individuos que trabajan de forma independiente para alcanzar un objetivo global. Pueden o no trabajar juntos en el mismo departamento.
7. ¿Qué significa la palabra Sinergia?
Se refiere a la combinación de conocimientos, talentos y habilidades de los miembros del equipo en un esfuerzo común.
8. Mencione las 3 ventajas de trabajar en equipo frente al trabajo individual.
- El equipo actúa como motor de motivación entre sus miembros.
- Se obtienen nuevas soluciones e ideas creativas.
- Los miembros aceptan y apoyan las soluciones generadas colectivamente.
9. ¿Cuáles son las 5 etapas de formación de los equipos de trabajo?
Las etapas, según el modelo de Tuckman, son:
- Formación
- Tormenta (Conflicto)
- Normalización
- Desempeño
- Disolución
10. ¿A qué se refiere la Etapa de Tormenta o Conflicto?
En esta etapa, los miembros aceptan la existencia del grupo, pero surgen conflictos sobre quién lo controlará. Se tienden a formar subgrupos para reducir la inseguridad e incertidumbre.
11. Mencione los 7 factores que afectan el comportamiento de los Equipos de Trabajo.
Los factores son:
- Tamaño
- Ambiente
- Roles
- Normas
- Metas
- Cohesión
- Liderazgo
12. En la evaluación del Equipo de Trabajo, ¿a qué se refiere la tolerancia?
Se refiere a la capacidad de:
- Colaborar para preservar la armonía grupal.
- Escuchar atentamente las presentaciones de los demás y respetar el turno de palabra.
- Crear un ambiente distendido y abierto para la discusión, facilitando la participación de todos.
13. En la evaluación del Equipo de Trabajo, ¿a qué se refiere la Capacidad de Liderazgo?
Implica ser:
- Participativo: Tomar parte activa y tener en cuenta a los compañeros para la toma de decisiones.
- Comunicativo: Interactuar, consultar y transmitir ampliamente para socializar contenidos y argumentos.
- Vanguardista: Mostrar compromiso en asumir una posición de avance con intención renovadora y convicción dentro del equipo.
Motivación
14. ¿Qué es la motivación?
Es toda influencia que suscita, dirige o mantiene en las personas un comportamiento orientado al cumplimiento de metas.
15. ¿A qué se refiere el factor de motivación llamado Expectativas y Satisfacción?
La satisfacción laboral es la valoración que la persona hace de su entorno laboral, determinando si lo que obtiene a cambio de su comportamiento y esfuerzo es percibido como válido o justo.
16. ¿A qué se refiere el factor de motivación llamado Clima Laboral?
Se refiere a la percepción que el trabajador tiene de su entorno de trabajo. Esta percepción no es azarosa, sino que está influenciada por aspectos personales (experiencia vital) y las circunstancias del contexto laboral.
17. Enumere las etapas de la Pirámide de Maslow.
Las etapas, desde la base hasta la cima, son:
- Necesidades básicas (fisiológicas)
- Necesidades de seguridad
- Necesidades sociales (afiliación, afecto)
- Necesidades de reconocimiento (estima)
- Necesidades de autorrealización
- (A veces se incluye) Necesidades de trascendencia
18. ¿A qué se refiere la Autorrealización?
Es el logro efectivo de las aspiraciones o los objetivos vitales de una persona por sí misma, y la satisfacción y orgullo que siente por ello. Representa el desarrollo del máximo potencial personal.
19. ¿Qué es la Motivación Intrínseca?
Es aquella en la que la persona realiza una tarea o acción por gusto o interés propio, sin esperar una recompensa externa más allá de la gratificación que la propia actividad proporciona.
20. ¿Qué es la Micromotivación?
Es la motivación que las empresas y organizaciones generan internamente para incentivar a su personal. Incluye aspectos económicos, psicológicos y sociales.