Conceptos Esenciales de Comunicación Corporativa y Gestión de Crisis
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Conceptos Fundamentales en Comunicación Organizacional
Tipos de Públicos en la Comunicación Corporativa
Una organización interactúa con diversos públicos, cada uno con sus particularidades y necesidades de comunicación:
- Público General: La organización se comunica con el gran público para generar una imagen positiva.
- Comercial/Cliente: Público prioritario, ya que el éxito de una organización depende directamente de su satisfacción.
- Proveedores y Distribuidores: Requiere una comunicación fluida y transparente para fomentar la confianza mutua.
- Administración Pública: Favorece un clima de comprensión ante la posible creación de políticas que afecten al sector.
- Medios de Comunicación: Mantener buenas relaciones con ellos es crucial para la imagen y reputación de la organización.
- Entidades Financieras: De la buena relación con ellas depende la imagen de solidez financiera de la organización.
- Públicos Comunitarios: Ayudan a construir la imagen social y el arraigo de la organización en su entorno.
Relaciones Públicas (RR. PP.)
Las Relaciones Públicas son el conjunto de acciones deliberadas y planificadas que realiza la organización para mantener el entendimiento mutuo con sus públicos y una imagen corporativa positiva.
Características de las Relaciones Públicas
- Ser proactivas: Detectar las tendencias de opinión de los públicos y anticiparse a preguntas o comentarios.
- Actuar individualmente: Identificar a los públicos objetivos y adaptar cada acción de forma individualizada.
- Ser coherentes: Las acciones no se pueden contradecir entre sí, manteniendo una línea comunicativa unificada.
- Promover una imagen: Buscar una imagen positiva y creíble de la organización.
- Seguir un proceso planificado: Toda acción de RR. PP. debe ser parte de una estrategia bien definida.
Publicidad
La Publicidad es una comunicación con un coste económico que persigue la seducción del receptor para dirigirle hacia una determinada acción (compra, adhesión, etc.).
Diferencias entre Publicidad y RR. PP.
Aunque ambas buscan influir en la percepción, existen diferencias clave:
- En la publicidad, la organización decide qué quiere mostrar y cómo lo va a hacer, ejerciendo un control total sobre el mensaje y su difusión.
- En las RR. PP., la organización realiza las acciones y genera información, pero no puede controlar al 100% si los medios publicarán la información ni cómo la interpretarán. Se busca la credibilidad a través de terceros.
Comunicación de Crisis
Una Comunicación de Crisis es cualquier acontecimiento, generalmente negativo, que hace que la organización se convierta en el centro de atención de los medios de comunicación y del público.
Pasos en la Gestión de Crisis
Para una gestión efectiva de una crisis, es fundamental seguir una serie de pasos:
- Mantener la calma: La serenidad es clave para tomar decisiones acertadas.
- La comunicación tiene que ser activa: No esperar a que pregunten, sino informar proactivamente.
- La respuesta debe ser rápida: El tiempo es un factor crítico en la gestión de crisis.
- Un único mensaje y un único portavoz: Evitar la confusión y asegurar la coherencia.
- Primero en casa: Informar a los empleados antes que al público externo.
- Informar de todo a la vez: Ser transparente y proporcionar toda la información relevante de una sola vez.
Redes de Comunicación
Las Redes de Comunicación son los caminos que toma la información para propagarse dentro de una organización.
Tipos de Redes de Comunicación
- En cadena: Cada persona se comunica con la más próxima en una secuencia lineal.
- En círculo: La información se transmite muy lentamente, ya que cada miembro solo se comunica con sus dos vecinos.
- En estrella: Existe un líder central que transmite la información y puede comunicarse con todos los demás miembros.
- De vías múltiples: Todos los miembros se comunican libremente entre sí, facilitando un flujo de información rápido y abierto.
- En Y: Los miembros en los extremos de la red pueden sentirse aislados del proceso de comunicación central.
El Rumor
El Rumor es la difusión de información no oficial mediante redes informales dentro de la empresa. Puede ser perjudicial para el clima laboral y la imagen de la organización si no se gestiona adecuadamente.