Conceptos Esenciales de Comportamiento Organizacional y Habilidades Directivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

¿Qué es Comportamiento Organizacional?

Es el estudio de la dinámica conductual de individuos y grupos en entornos organizacionales.

¿Por qué es importante Delegar?

Maximiza la productividad personal y demuestra al equipo que confías en ellos para las tareas importantes.

Prácticas que Influyen en la Cultura Organizacional

  • Planificación estratégica

  • Valores organizacionales

  • Ética en el lugar de trabajo

  • Cultura organizacional

  • Cambio cultural

  • Comunicaciones organizacionales

Definición Clara de Prioridades para Delegar

Consiste en conectar el trabajo con los objetivos del equipo y de la empresa. Cuando todos comprenden por qué una tarea es importante, es más fácil priorizar de manera eficaz y generar resultados positivos.

Objetivos del Networking

  • Conocer a personas y organizaciones.

  • Encontrar trabajo.

  • Dar a conocer productos y servicios.

  • Ampliar la cartera de clientes.

  • Entender mejor el mercado.

  • Descubrir oportunidades de negocio.

Habilidades Directivas Eficaces

  • Manejo del tiempo y del estrés

  • Delegación

  • Formación de equipos

  • Comunicación verbal

Aspectos Fundamentales del Autoconocimiento

  • Inteligencia emocional

  • Autoevaluación básica y esencial

  • Valores

  • Estilo cognoscitivo

  • Actitudes hacia el cambio

Origen de la Autoestima como Necesidad Humana Básica

Carl Rogers (1961)

Función de la Autoevaluación Según Carl Rogers

Consiste en sentar las bases para la introspección, sin la cual no puede darse el crecimiento.

¿Qué es la Introspección?

Es el sentimiento de “ah, ahora lo veo” que debe preceder, de manera consciente o inconsciente, el cambio en el comportamiento.

Principales Atributos del Estilo Cognoscitivo

  • Conocimiento

  • Planeación

  • Creatividad

Descripción de la Pericia

Conocimiento o experiencia relevantes para desarrollar la actividad.

¿Qué es la Comunicación Empática?

Es el enfoque comunicativo que permite mejorar la comunicación intrapersonal.

Características de la Comunicación Coyote

  • Es cauteloso

  • Cree saber lo que le conviene al otro

  • Le cuesta aceptar los NO

  • Le cuesta reconocer sus sentimientos

  • Tiende a generalizar

Características de la Comunicación Jirafa

  • Busca el cambio interior

  • Reacción positiva al rechazo

  • Defiende sus sueños con firmeza

  • Lucha por lo que quiere sin violencia

Componentes de la Comunicación Empática

  • Observación
  • Sentimientos
  • Peticiones
  • Deseos y necesidades

Importancia del Reconocimiento de Sentimientos en la Comunicación Empática

Para comprender lo que nos sucede interiormente y expresar con mayor claridad lo que sentimos.

Relación del Origen de los Sentimientos

Con el hecho de que nuestros deseos hayan sido o no satisfechos.

Objetivo de la Comunicación Defensiva

Tiene como objetivo convencer al receptor de que está de acuerdo con sus opiniones, ideas, hechos e información.

Variables de la Comunicación Defensiva

  • Evaluación

  • Control

  • Estrategia

  • Superioridad

  • Certeza

¿Qué es la Evaluación en la Comunicación Defensiva?

En la evaluación, la persona no está comunicando directamente, sino que se centra en la crítica y el juicio.

¿Qué es la Certeza en la Comunicación Defensiva?

En esta, se transmite que no se necesita más información y que se desconfía de la capacidad del otro para aportar algo a la comunicación.

Entradas relacionadas: