Conceptos Esenciales de Competencias y Evaluación en Educación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Definición de Competencias

Competencias: "Conjuntos estabilizados de saberes, de saberes hacer, de conductas tipo, de procedimientos estándar, de tipos de razonamiento que pueden ponerse en obra sin necesidad de aprendizajes nuevos" (1986).

Tipos de Competencias

Competencias Básicas: Describen los comportamientos elementales que deberán mostrar las personas y que están asociadas a conocimientos de índole formativa, tales como:

  • Matemáticas
  • Lectura
  • Redacción
  • Comunicación oral

Competencias Genéricas o Transversales: Asociadas a funciones comunes a diversos desempeños y ramas de actividad productiva.

Competencias Técnicas o Específicas: Asociadas a funciones vinculadas a un desempeño productivo determinado y a cierto lenguaje técnico.

Los 5 Pilares de Jacques Delors

Según el informe de la UNESCO, los pilares fundamentales de la educación son:

  • Saber (Aprender a conocer)
  • Saber hacer (Aprender a hacer)
  • Poder hacer
  • Querer hacer
  • Saber convivir (Aprender a vivir juntos)

Componentes de la Norma Técnica de Competencia Laboral (NTCL)

La NTCL está conformada por los siguientes elementos:

  • Criterios de desempeño
  • Campo de aplicación
  • Evidencia por desempeño
  • Evidencia por producto
  • Evidencias de conocimiento
  • Evidencias de actitudes
  • Lineamientos para la evaluación
  • Glosario

Criterios de Desempeño

Los criterios de desempeño se integran por el conjunto de características que deberán tener tanto los resultados obtenidos como el desempeño mismo de la función considerada en el elemento de competencia, y corresponden a los criterios para evaluar dicho desempeño.

Campo de Aplicación

El campo de aplicación es el componente que define las circunstancias y contextos diferenciados en donde el candidato debe demostrar el desempeño que conduce a lograr el resultado expresado por el título del elemento de competencia.

Evidencias de Desempeño

Las evidencias de desempeño permiten demostrar o poner de manifiesto la capacidad de la persona. Determinan de manera precisa si la persona es capaz de realizar la función referida en el elemento de competencia de manera consistente.

Características:

  • Se refieren a situaciones observables.
  • Se relacionan directamente con los criterios de desempeño.
  • Corresponden con los criterios de desempeño que expresan un desempeño crítico.
  • Son posibles de obtener para la evaluación.
  • Utilizan el lenguaje usual en el medio laboral de referencia.
  • Especifican la cantidad que se requiere.
  • Están referidas de forma clara y precisa.

Evidencias de Producto

La evidencia de producto es el resultado que se le solicita obtenga el candidato para la evaluación del elemento de competencia y requiere producir algo.

Características:

  • Se relacionan con los criterios de desempeño que expresan un resultado crítico con las clases de campo que se requieren.
  • Son posibles de obtener para la evaluación.
  • Especifican la cantidad que se requiere.
  • Utilizan términos usuales del medio laboral de referencia.
  • Están referidas de forma clara y precisa.

Evidencias de Conocimiento

Las evidencias de conocimiento forman el componente que hace referencia, según proceda, a la teoría y a los principios, técnicas y métodos que sustentan el desempeño de la función referida por el elemento de competencia.

Características:

  • Se relacionan directamente con el elemento de competencia.
  • Utilizan el lenguaje usual en el medio laboral de referencia.
  • Están referidas de forma clara y precisa.

Entradas relacionadas: