Conceptos Esenciales de la Competencia Comunicativa y Gramática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Conceptos Fundamentales de la Comunicación Lingüística

Conocimiento y Habilidad en el Lenguaje

Conocimiento

Hace referencia a lo que uno sabe sobre el lenguaje y, sobre todo, sobre otros aspectos del uso comunicativo del lenguaje.

Habilidad

Hace referencia a lo bien o mal que se utiliza este conocimiento en la comunicación real.

Tanto el conocimiento como la habilidad subyacen en la comunicación real de modo sistemático. Es necesario y, por tanto, ambos están incluidos en la competencia comunicativa.

Dimensiones Clave de la Competencia Comunicativa

Tipos de Competencia

Competencia Gramatical

Relacionada con el dominio del código lingüístico.

Competencia Sociolingüística

Incluye reglas socioculturales de uso y reglas de discurso.

Competencia Discursiva

Está relacionada con el modo en que se combinan formas gramaticales y significados para lograr un texto coherente, hablado o escrito en diferentes géneros.

Competencia Estratégica

Se compone del dominio de las estrategias de comunicación verbal y no verbal que pueden utilizarse por dos razones: para compensar los fallos en la comunicación debidos a condiciones limitadoras en la comunicación real, o para favorecer la efectividad de la comunicación.

Tales estrategias no se limitan a resolver problemas gramaticales: la comunicación real también requerirá que los aprendientes se enfrenten con problemas de naturaleza sociolingüística y discursiva.

Adecuación y Reglas en la Comunicación

Adecuación del Significado

Tiene que ver con el alcance hasta el cual funciones comunicativas determinadas, actitudes e ideas son juzgadas como características de una situación dada.

Adecuación de la Forma

Trata de la medida en que un significado dado se representa por medio de una forma verbal o no verbal que es característica en un contexto sociolingüístico.

Reglas

Interactúan para determinar el grado de efectividad con que una función comunicativa dada se expresa e interpreta.

Reglas Pragmáticas

Se refieren a las precondiciones situacionales que deben ser satisfechas para realizar una función comunicativa determinada.

Reglas de Adecuación

Se ocupan de si una función dada sería normalmente expresada o no y, en caso afirmativo, en qué medida se habría de ser directo.

Reglas de Realización Lingüística

Incluye aspectos como la frecuencia con la que una forma gramatical dada se usa para realizar determinada función, el número y rango estructural de formas asociadas con cada función...

Explorando los Tipos de Gramática

Gramática Prescriptiva

Conjunto de reglas que nos enseñan en la escuela para que hablemos y escribamos con corrección.

Gramática Descriptiva

Describe las estructuras de una lengua: las estructuras fónicas, las estructuras de las palabras y las estructuras de las combinaciones.

Gramática Mental

Conjunto de reglas que se van formando en nuestra mente en los primeros años de vida y que nos permite hablar y entender nuestra lengua.

Entradas relacionadas: