Conceptos Esenciales de Comercio Electrónico y Ciberseguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Catálogo de Productos Digitales

La ficha del producto detalla las especificaciones técnicas, medidas, materiales y componentes para que el cliente tenga un conocimiento completo.

Estructuración del Catálogo

  • Abierta: El usuario agrupa libremente las categorías.
  • Cerrada: Los conjuntos ya están predefinidos y etiquetados.

Para estructurarlo, es fundamental tener un punto de partida, dividir los productos en categorías y obtener accesorios relacionados para complementar el producto principal.

Características Clave

  • Inclusión de categorías y subcategorías.
  • Visualización de los productos más vendidos.
  • Resultados filtrables por criterios.
  • Descuentos para clientes premium.
  • Precios variables en función de las unidades compradas.

Zona Caliente y Mapas de Calor

Para comprender qué buscan los usuarios en las páginas, es crucial conocer dónde hacen clic en la web. Esto se logra instalando un plugin o script que visualice las zonas de interacción en un mapa de calor. Una herramienta comúnmente utilizada para esto es Heatmaps, que permite identificar los puntos de mayor interacción en una página web.

Tipos de Mapas de Calor

  • Mapa de movimiento del ratón: Sus resultados no son muy efectivos, ya que reflejan la trayectoria del ratón y no necesariamente las interacciones directas con la página.
  • Mapa de clics: Ofrece resultados más fiables, ya que mide el número de clics sobre un elemento (por ejemplo, un botón), permitiendo identificar qué productos o elementos son los más visitados o interactuados.
  • Mapas de scroll: Informan sobre hasta qué punto de la página llegan los usuarios, en qué nivel dejan de interactuar y qué zonas son las más visitadas o visualizadas.

El Carrito de Compras

El carrito de compras debe estar situado en la parte superior derecha de la interfaz, con un diseño de calidad y en un lugar visible. El proceso de compra no debe ser excesivamente largo. Es importante que el cliente tenga la posibilidad de valorar la compra, que aparezca el precio real de los productos, que el registro sea rápido y que el carrito incluya un botón de ayuda.

Herramientas y Programas Relevantes

  • GIMP: Software de edición de imágenes que permite guardar en múltiples formatos, ofrece funcionalidades similares a las de otros editores gráficos, y destaca por su manejo de transparencias y trabajo con capas (superponiendo trazos para crear dibujos, con capas que pueden activarse o desactivarse).
  • Amaya: Un navegador web y editor HTML/CSS que puede contener texto, imágenes, tablas, hipervínculos y elementos multimedia.
  • KompoZer: Programa con características similares a Amaya, enfocado en la edición web WYSIWYG (What You See Is What You Get).

Seguridad en Internet: Amenazas y Conceptos Clave

  • Robo de identidad: Consiste en obtener patrones de navegación o información personal para interactuar con la víctima y capturar sus datos de identificación.
  • Virus: Programas maliciosos cuyo objetivo es infectar equipos y provocar la pérdida o corrupción de información.
  • Spyware: Software diseñado para recopilar información del usuario, a menudo intentando captar contraseñas u otros datos sensibles.
  • Hackers: Individuos que se dedican a la búsqueda de vulnerabilidades en la seguridad de los sistemas para acceder a ellos, no siempre con fines maliciosos.
  • Crackers: Individuos que vulneran sistemas con el propósito de realizar acciones delictivas o destructivas.
  • Phishing: Técnica de ingeniería social que busca que el propio usuario revele sus datos de acceso (especialmente bancarios) para luego utilizarlos y realizar operaciones fraudulentas.
  • Spam: Correo electrónico no deseado que a menudo sirve como fuente de entrada de virus u otro malware.

Entradas relacionadas: