Conceptos Esenciales en Ciencias Sociales: Un Glosario Fundamental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Sociales

Ética

La ética es la rama de la filosofía que estudia la conducta humana, lo correcto y lo incorrecto, lo bueno y lo malo, la moral, el buen vivir, la virtud, la felicidad y el deber.

De dónde proviene

El término ética proviene del vocablo griego antiguo “ethos”, cuyo significado es relativo a las costumbres.

Globalización

La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo, unificando sus mercados, sociedades y culturas.

Libre Comercio

El libre comercio o libertad de comercio es un concepto económico que puede entenderse hacia el comercio interior y hacia el exterior.

Tratado de Libre Comercio (TLC)

Un TLC es un acuerdo comercial vinculante que suscriben dos o más países para acordar la concesión de preferencias arancelarias mutuas y la reducción de barreras no arancelarias al comercio de bienes y servicios.

Desigualdad

La desigualdad es la situación social y económica desigual entre ciudadanos de un estado o entre distintos países. La desigualdad social es lo opuesto a la igualdad social. Las nociones de igualdad y desigualdad se refieren a la manera en que se distribuye un bien entre una población.

Desigualdad Económica

La desigualdad económica es la diferencia que existe en la distribución de bienes, ingresos y rentas en el seno de un grupo, una sociedad, un país o entre países.

Desigualdad Educativa

Desigualdad educativa: nose

Desigualdad de Género

La desigualdad de género es el fenómeno que ocurre cuando un colectivo tiene privilegios por encima del otro, despreciando los derechos de este último.

Migración

La migración es el desplazamiento de una población que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies de animales migratorios.

Fuga de Cerebros

La fuga de cerebros es la emigración de profesionales y científicos con formación académica universitaria en su país de origen a otras naciones, impulsados principalmente por la falta de oportunidades de desarrollo en sus áreas de investigación.

Medios de Comunicación

Ventajas de los Medios de Comunicación

  • Comunicación a distancia
  • Son inmediatos
  • Estudio a distancia

Desventajas de los Medios de Comunicación

  • Dependen de la tecnología
  • Crean dependencia

Cultura

La cultura es el conjunto de rasgos y características de un grupo humano en una época y lugar, como es el idioma, la religión, las costumbres, las comidas y los vestidos.

Características de la Cultura

  • Es contextualizada
  • Aprendida
  • Compartida
  • Simbólica
  • Integrada

Identidad

La identidad es la relación que toda entidad mantiene solo consigo misma. La identidad propiamente se refiere a la identidad numérica, como distinta de la similitud exacta o identidad cualitativa.

Multiculturalidad

La multiculturalidad es un término con una gama de significados en los contextos de la sociología, la filosofía política y el uso coloquial.

Identidad Colectiva

La identidad colectiva puede hacer referencia a diversos conceptos. Sin embargo, estos conceptos suelen aludir a los fenómenos en los que la pertenencia de una serie de personas a un grupo social afecta a la propia identidad de alguna manera.

Interculturalidad

La interculturalidad se puede definir como el proceso de comunicación e interacción entre personas y grupos con identidades culturales específicas.

Entradas relacionadas: