Conceptos Esenciales de Ciberseguridad y Servicios Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad

La ciberseguridad es crucial en el entorno digital actual. A continuación, se definen algunos términos esenciales:

Virus Informáticos

Un virus es un software malicioso que infecta una computadora y se propaga con diversos propósitos, como causar daño, robar información o generar molestias. Estos programas pueden dañar o eliminar datos del equipo. Un ejemplo común es el Troyano.

Antivirus

Los antivirus son programas diseñados para proteger, detectar y eliminar virus informáticos. Existen diferentes tipos:

  • Antivirus activo: Se ejecuta constantemente en una computadora, monitoreando y protegiendo en tiempo real.
  • Antivirus pasivo: Se encuentra instalado en una computadora y requiere una acción manual del usuario para realizar escaneos o activarse.
  • Antivirus online: Se utiliza a través de un navegador web, sin necesidad de instalación local, ideal para escaneos puntuales o como segunda opinión.

Buscadores en Internet y Técnicas de Búsqueda

Los buscadores son herramientas esenciales para navegar por la vasta información de la web.

Buscadores Web

Los buscadores en Internet son programas alojados en sitios o páginas web que, al ingresar palabras clave, operan dentro de su base de datos para recopilar y presentar todas las páginas posibles que contengan información relacionada con la búsqueda del usuario.

Técnicas de Búsqueda Avanzada

Para optimizar tus búsquedas, considera las siguientes técnicas:

  • Búsqueda de frase exacta: Ingresa la frase o palabra/s sobre las que deseas localizar información. Si quieres que una frase determinada sea buscada exactamente como la escribes, debe ir precedida y seguida por el símbolo de dobles comillas (ej. "inteligencia artificial").
  • Inclusión de términos: Utiliza el signo más (+) para buscar documentos que incluyan todos los términos especificados (ej. +recetas +veganas).
  • Exclusión de términos: Mediante el signo menos (-), puedes excluir términos de tu búsqueda (ej. coches -eléctricos).
  • Uso de comodines (*): El uso de comodines puede expandir tus resultados. Esta función está disponible en buscadores como Altavista y Yahoo!, pero no en Google.

Spam: Correo y Mensajes no Solicitados

El spam, también conocido como correo basura o SMS basura, se refiere a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de diversas maneras al receptor. La acción de enviar dichos mensajes se denomina spamming.

Servicios de Internet Esenciales

Internet ofrece una amplia gama de servicios que facilitan la comunicación y el acceso a la información:

  • World Wide Web (WWW): Es el servicio que provee acceso a las páginas web. Internet contiene millones de páginas web sobre los temas más diversos, que suelen incluir textos, imágenes y sonidos.
  • FTP (File Transfer Protocol): Este protocolo posibilita el intercambio de ficheros entre dos o más computadoras, lo que solo puede darse si las partes involucradas en la operación están de acuerdo. A través de él, también se puede acceder al disco rígido de otra PC (con los permisos adecuados).
  • E-mail (Correo electrónico): Permite enviar un mensaje a cualquier persona que disponga de una dirección electrónica en internet, como si se tratara de correo ordinario, aunque esta no esté conectada en ese momento preciso a la red.
  • News (Grupos de noticias): En internet existen miles de foros de discusión a través de los cuales el usuario puede expresar su opinión y, al mismo tiempo, recibir información sobre diversos temas. Se basa en el mismo principio que el e-mail, pero con un carácter público.
  • Chat: Permite establecer conversaciones en tiempo real entre dos o más usuarios. Existen diversas formas de hacerlo, siendo los chats las más populares.
  • Contenido Multimedia y Aplicaciones: Además de los servicios anteriores, Internet facilita el acceso a fotos, imágenes, sonido, videoconferencias, teleconferencias, así como la publicación de publicidades, revistas y diarios digitales.

Impacto Ambiental: Basura Tecnológica

La basura tecnológica o electrónica (e-waste) se refiere a todos los desechos electrónicos que, en los últimos años, han aumentado de manera preocupante. Incluye aparatos como celulares, computadoras, televisores, iPods, videojuegos, memorias y todos esos dispositivos que utilizamos cotidianamente y que, al finalizar su vida útil, requieren una gestión adecuada para minimizar su impacto ambiental.

Entradas relacionadas: