Conceptos Esenciales de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Fundamentos de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano

Este documento aborda conceptos esenciales relacionados con la biomecánica, la anatomía humana y la fisiología del movimiento, respondiendo a preguntas clave sobre las articulaciones, los músculos, los huesos y la organización del cuerpo humano.

Movimientos Articulares y Contracción Muscular

A continuación, se detallan los movimientos específicos que se producen en diversas articulaciones y los tipos de contracción muscular asociados.

Movimientos Articulares (Referencia Imagen 1)

Teniendo como referencia la primera imagen, ¿qué movimientos se producen en las articulaciones del hombro, antebrazo, rodilla y tobillo?

  • En los hombros: antepulsión y abducción.
  • En los antebrazos: pronación.
  • En las rodillas: extensión.
  • En la cadera: extensión y aducción.
  • En los tobillos: flexión plantar.

Transición de Movimiento (Referencia Imagen "d" a "g")

Teniendo como referencia la imagen “d”, ¿qué movimientos se producen en las articulaciones del hombro, cadera y rodillas en su paso a la imagen “g”?

  • En los hombros: retropulsión y aducción.
  • En la cadera: flexión.
  • En las rodillas: extensión.

Tipos de Contracción Muscular

¿Qué tipo de contracción se produce en los músculos que extienden las rodillas del paso de la imagen 1 a la 2? ¿Y en los músculos que extienden la cadera?

En ambos casos, se produce una contracción concéntrica.

Conceptos Fundamentales de Cinesiología

La cinesiología es la base para comprender el movimiento humano. Aquí se definen sus áreas y otros términos relevantes.

Definición y Áreas de la Cinesiología

¿Cuál es el concepto de “la ciencia que estudia el movimiento humano empleando los principios de la ciencia física”? ¿En qué áreas se divide?

Se refiere a la Cinesiología, que se divide en las siguientes áreas:

  • Biomecánica
  • Anatomía Musculoesquelética
  • Fisiología Muscular

Osteoporosis: Población Afectada

¿Quiénes y qué rango de edad son los más afectados por la osteoporosis?

Las mujeres mayores de 75 años son las más afectadas.

Brazo de Fuerza

¿Qué es el brazo de fuerza?

Es la distancia perpendicular desde la línea de acción de la fuerza de potencia al fulcro o punto de apoyo.

Organización y Estructuras del Cuerpo Humano

Desde el nivel celular hasta los sistemas complejos, el cuerpo humano presenta una organización jerárquica.

Jerarquía Estructural del Cuerpo Humano

Señala en orden ascendente de complejidad las diversas estructuras del cuerpo humano.

  1. Células
  2. Tejidos
  3. Órganos
  4. Sistemas
  5. Aparatos

Citología y Mitocondrias

¿Qué es la citología?

Es la parte de la biología que se encarga de estudiar las células.

¿Qué es una mitocondria?

Orgánulos que se encuentran en el citoplasma de la célula y que son el centro energético del metabolismo celular.

Tipos de Tejido Conectivo

¿Qué tipos de tejido conectivo existen y cuáles son algunos ejemplos?

  • Tejido conjuntivo (ejemplo: tendones)
  • Tejido cartilaginoso (ejemplo: meniscos)
  • Tejido óseo (ejemplo: huesos cortos)

Sistemas del Aparato Locomotor

¿Qué sistemas forman el aparato locomotor?

  • Sistema osteoarticular
  • Sistema muscular
  • Parte correspondiente del sistema circulatorio y nervioso

Planos y Ejes Anatómicos

La descripción del movimiento y la posición del cuerpo se realiza mediante planos y ejes de referencia.

Posición Anatómica de las Manos

¿Cómo se describen las manos en posición anatómica?

Hacia adelante, con los antebrazos extendidos hacia abajo, a cada lado del cuerpo, con la palma de las manos vueltas hacia adelante.

Ejes de Giro

Si doy una vuelta hacia adelante, ¿sobre qué eje estoy haciendo el giro?

Eje Transversal.

Si me pongo a bailar un vals haciendo movimientos circulares sobre mí mismo, ¿sobre qué eje estoy haciendo el giro?

Eje Longitudinal.

Planos de Visión

En la imagen aparece una visión lateral de una parte de la cabeza, ¿en qué plano estamos?

Plano Sagital.

Estamos viendo una vértebra desde arriba, ¿en qué plano estamos?

Plano Transversal.

Huesos y Células Óseas

Los huesos son estructuras fundamentales del esqueleto, con células especializadas y médula ósea con funciones vitales.

Huesos Más Pequeño y Grande

¿Cuál de los huesos es el más pequeño y el más grande del cuerpo y dónde está?

  • El más pequeño es el estribo, ubicado en la oreja.
  • El más grande es el fémur, que se encuentra en el muslo.

Células Óseas

¿Cómo se llaman las células óseas que forman el hueso?

Osteoblastos.

¿Cómo se llaman las células óseas que transportan nutrientes?

Osteocitos.

Médula Ósea: Ubicación y Funciones

¿En qué parte del hueso se encuentra la médula ósea amarilla y roja y cuáles son sus funciones?

  • La médula ósea roja se encuentra en el tejido esponjoso y su función es la creación de células sanguíneas.
  • La médula ósea amarilla se encuentra en los canales medulares de los huesos largos y su función es de reserva energética.

Entradas relacionadas: