Conceptos Esenciales en Biología y Salud: Hominización, Trastornos Alimenticios y Genéticos, Enfermedades Infecciosas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Hominización: La Evolución del Linaje Humano

Definición de Hominización

Hominización: Es la adquisición progresiva de características morfológicas y culturales del linaje humano, que lo diferencia del resto de los primates.

Etapas Clave de la Hominización

  • Adquisición de la marcha bípeda: No es el único primate capaz de andar sobre dos piernas, pero es el único para el cual el bipedismo es un modo fundamental de locomoción.
  • Adquisición del lenguaje: La producción del lenguaje requiere el desarrollo de algunas zonas de la corteza cerebral. Estas zonas ya estaban desarrolladas en el género Homo. La faringe humana, que está ligada a una laringe baja, permite transformar los sonidos en fonemas y palabras. El lenguaje fue evolucionando mediante avances y periodos de estancamiento. Hasta la aparición del Homo sapiens no se produjo una evolución lingüística significativa.
  • Adquisición de técnicas y actividad cultural: El lenguaje y la cultura son características distintivas del ser humano y están ligadas a la evolución de su cerebro.

Trastornos Alimenticios: Anorexia y Bulimia Nerviosa

Anorexia

Anorexia: Es una ingestión insuficiente de alimentos por falta de apetito, un proceso temporal. El trastorno que consiste en dejar de comer de manera voluntaria se denomina anorexia nerviosa. Las personas que padecen anorexia nerviosa tienen una imagen corporal distorsionada y se perciben con sobrepeso, incluso cuando presentan una delgadez extrema.

Bulimia Nerviosa

Bulimia nerviosa: Consiste en un trastorno alimenticio causado por la ansiedad y una preocupación excesiva por el peso corporal y el aspecto físico. También es una enfermedad psicológica caracterizada por periodos de ingesta abusiva de alimentos, asociados a vómitos autoinducidos y/o al consumo de medicamentos laxantes. Estas variaciones provocan oscilaciones bruscas del peso corporal, aunque sin pérdidas de peso exageradas. Las personas que sufren bulimia suelen tener baja autoestima y un sentimiento de culpa por comer en exceso. Las personas con anorexia nerviosa a menudo también padecen bulimia. Ambas son enfermedades graves, especialmente en adolescentes.

Trastornos Genéticos: Mutaciones y Herencia

Trastorno Genético

Trastorno genético: Es una enfermedad causada por una alteración de un gen, denominada mutación. Muchas enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer, están causadas por una mutación en uno o varios genes. Estas mutaciones pueden ocurrir aleatoriamente o por factores externos, como el humo del tabaco. Los trastornos genéticos son, por definición, hereditarios. Si existen dudas sobre la presencia de un problema genético en una familia, se puede realizar una amniocentesis para determinar si el feto padece la enfermedad.

Gen Mutante

Gen mutante: Se transmite a través de la herencia familiar, y cada generación puede heredar el gen que causa la enfermedad.

Enfermedades Infecciosas y Epizootias

Enfermedades Infecciosas

Enfermedades infecciosas: Son aquellas producidas por microorganismos como bacterias, virus y parásitos. Se denominan enfermedades transmisibles porque se transmiten de unos individuos a otros, como el SIDA o la tuberculosis, y pueden expandirse con rapidez. En la actualidad, se está investigando el papel de los agentes infecciosos en afecciones crónicas como el cáncer.

Epizootias

Epizootias: Son enfermedades infecciosas que afectan a los animales y que pueden transmitirse al ser humano (zoonosis).

Entradas relacionadas: