Conceptos Esenciales de Biología: Preguntas y Respuestas Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Nivel Celular y Molecular
- El nivel de organización biológica al que pertenecen las mitocondrias y los cloroplastos es el nivel orgánulo.
- En la meiosis, a partir de una célula diploide se obtienen cuatro células haploides genéticamente diferentes entre sí.
- Los orgánulos celulares no membranosos de las células eucariotas son los centrosomas, ribosomas y citoesqueleto.
- Las proteínas están formadas por unidades de bajo peso molecular denominadas aminoácidos.
- Los científicos que propusieron la estructura de la doble hélice del ADN fueron Watson y Crick.
- El almidón es el principal polisacárido de reserva de las células vegetales.
- Los nucleótidos están formados por una base nitrogenada, un azúcar y un grupo fosfato.
- Las cromátidas son cada una de las dos partes simétricas y genéticamente idénticas del cromosoma metafásico.
- La principal función del retículo endoplasmático rugoso es la síntesis y almacenamiento de proteínas.
- El primer científico en utilizar el término "célula" fue Robert Hooke.
- Los orgánulos membranosos de las células procariotas son los mesosomas.
- Los ribosomas son orgánulos celulares no membranosos implicados en la síntesis de proteínas.
- El modelo del mosaico fluido se refiere a la estructura de la membrana plasmática.
- La glucosa es un monosacárido que actúa principalmente como nutriente de la respiración celular en animales.
- La membrana plasmática de las células está formada por lípidos, proteínas y glúcidos.
Fisiología y Anatomía
- La epiglotis es el cartílago de la laringe que impide que los alimentos deglutidos entren en las vías respiratorias.
- La fecundación interna que tiene lugar en la especie humana, entre espermatozoide y óvulo, ocurre en las trompas de Falopio.
- La glomerulonefritis es una patología inflamatoria relacionada con el aparato excretor.
- El hipotálamo regula el funcionamiento de la hipófisis.
- La sinartrosis es un tipo de articulación que no permite ningún tipo de movilidad entre los huesos.
- Los eritrocitos son células sanguíneas encargadas del transporte de oxígeno desde los alvéolos pulmonares hasta todas las células del organismo.
- La principal función de los glóbulos blancos es defender al organismo.
- Los astrocitos y las células de Schwann son dos tipos de células de la glía.
- El nivel de organización biológica más complejo en el que está organizada la materia se denomina biosfera.
- Los cromosomas acrocéntricos poseen el centrómero desplazado hacia el extremo.
- En el intestino existen una serie de microvellosidades para aumentar la superficie de absorción de los nutrientes.
- La meningitis es una patología inflamatoria del sistema nervioso central.
- La citocinesis es el proceso de división del citoplasma.
- Las hormonas del páncreas relacionadas con la regulación de la glucosa sanguínea son la insulina y el glucagón.
- La diáfisis de los huesos largos está esencialmente constituida por tejido óseo compacto.
- El azúcar que constituye la molécula de ARN es la pentosa ribosa, que posee un grupo OH en el carbono 2.
- La contracción miocárdica se denomina sístole.
- El tejido conectivo animal se clasifica en conjuntivo, cartilaginoso, adiposo, óseo y sanguíneo.
- La pleuritis es una patología inflamatoria relacionada con el aparato respiratorio.
- El intercambio de gases tiene lugar en el alvéolo.
Propiedades del Agua
- La propiedad fisicoquímica que permite dar turgencia a las plantas es la elevada cohesión molecular.
- La propiedad fisicoquímica del agua que permite que la savia ascienda por capilaridad a través de los vasos leñosos de las plantas es la elevada fuerza de adhesión.