Conceptos Esenciales de Biología Celular y Microbiología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Orgánulos Celulares: Lisosomas

Los lisosomas son vesículas membranosas procedentes del Aparato de Golgi (AG) que contienen un conjunto de enzimas hidrolíticas utilizadas para la digestión intracelular de todo tipo de moléculas.

Digestión Celular: Heterofagia y Autofagia

Heterofagocitosis

Consiste en la digestión de materiales que llegan desde el exterior celular por dos vías:

  • La pinocitosis, que dirige los materiales endocitados a los endosomas, los cuales se fusionarán con los lisosomas.
  • La fagocitosis, en la cual las partículas fagocitadas son englobadas en fagosomas que se fusionan con los lisosomas.

Autofagocitosis (Autofagia)

Es la digestión en los lisosomas de estructuras celulares obsoletas o dañadas. Se forma un autofagosoma que se fusiona con un lisosoma para su degradación.

Metabolismo Celular: Fermentación y Respiración

Comparativa entre Fermentación y Respiración

Semejanzas

  • En ambas rutas metabólicas se degrada (oxida) glucosa (sustratos orgánicos) y se obtiene energía.

Diferencias

  • La fermentación es un proceso anaerobio, la oxidación de la glucosa es incompleta y el aceptor final de electrones es una molécula orgánica.
  • La respiración es un proceso aerobio, la oxidación de la glucosa es completa y el aceptor final de electrones es el oxígeno.

Localización Celular

  • La fermentación se produce en el citoplasma (citosol).
  • La respiración se produce en el citoplasma (citosol) y en la mitocondria.

Tipos de Fosforilación

Los principales tipos de fosforilación para la síntesis de ATP son:

  • Fotofosforilación
  • Fosforilación oxidativa
  • Fosforilación a nivel de sustrato

Clasificación Metabólica según el Oxígeno

  • Aerobios: Utilizan oxígeno molecular.
  • Anaerobios: No pueden utilizar oxígeno molecular.
  • Facultativos: Pueden utilizar o no el oxígeno molecular dependiendo de la disponibilidad en el medio.

Nutrición Quimioautótrofa

Una bacteria que obtiene energía de la oxidación del H₂S presenta una nutrición de tipo quimioautótrofo. Su fuente de carbono es el CO₂.

Procesos Clave del Ciclo del Nitrógeno

Las bacterias desempeñan un papel fundamental en el ciclo del nitrógeno a través de:

  • La fijación del N₂ atmosférico, tanto en simbiosis (en nódulos radiculares) como libres en el suelo, transformándolo en NH₃.
  • La actividad desnitrificante, que devuelve el N₂ a la atmósfera a partir del NO₃⁻.

Conceptos Fundamentales en Microbiología

Definiciones Clave

  • Saprofito: Organismo cuya alimentación está basada en materia orgánica en descomposición.
  • Fago: Virus que infecta a bacterias (bacteriófago).
  • Levadura: Hongo unicelular.
  • Esterilización: Proceso por medio del cual se obtiene un producto, instrumento o espacio libre de microorganismos viables.

Priones y Enfermedades Neurodegenerativas

Los priones causan enfermedades neurodegenerativas denominadas encefalopatías espongiformes (por ejemplo, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob en el hombre, encefalopatía espongiforme bovina o mal de las vacas locas, etc.). Se contagian a través de ingesta, transfusiones, trasplantes, etc.

Hongos de Interés: Penicillium

Penicillium es un hongo filamentoso, conocido por ser productor de penicilina.

Entradas relacionadas: