Conceptos Esenciales para el Bienestar y el Desarrollo Social
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB
Bienestar Emocional y Autocontrol
Emociones
Las emociones son reacciones naturales que nos permiten activarnos ante situaciones que implican peligro, amenaza o frustración. Son cualquier agitación o alteración de la mente, el sentimiento, la pasión o cualquier estado mental.
Características de las Emociones
- Reacciones fisiológicas externas, como sudoración o cambios de coloración.
- Reacciones fisiológicas internas.
- Experiencias subjetivas de la emoción.
Tipos de Emociones
- Positivas: Aquellas que nos motivan a seguir adelante y nos generan sentimientos de felicidad o contento. Ejemplos: deseo, fe, amor, entusiasmo.
- Negativas: Aquellas que impactan de forma adversa nuestro estado emocional. Ejemplos: temor, codicia, venganza, odio, enojo.
Autocontrol
El autocontrol se refiere al dominio de los propios impulsos y reacciones, e implica el uso de técnicas de relajación.
Técnicas para el Control Emocional
- Respiración profunda y rítmica.
- Llevar un diario personal para anotar y reflexionar.
- Practicar la distracción o el enfoque en otras actividades para evitar rumiar sobre las preocupaciones.
- Liberar la tensión mediante actividades físicas o creativas.
Derechos Humanos y Convivencia Social
Discriminación
La discriminación consiste en dar un trato desigual o desfavorable a una persona o grupo por motivos raciales, políticos o religiosos. Constituye una grave violación de los derechos humanos.
Efectos de la Discriminación Racial en el Ámbito Educativo
- La discriminación en la enseñanza y la capacitación afecta de diversas formas a niños, jóvenes y adultos.
- Incide negativamente en el rendimiento escolar y en el desarrollo de habilidades de niños y niñas.
- La libertad de religión y de creencias en el ámbito educativo plantea desafíos importantes y de largo alcance.
Principio Universal de la No Discriminación
La no discriminación es el acto de tratar a un individuo o grupo de personas de manera ilegal o desfavorable.
Sexualidad
La sexualidad se refiere a la totalidad de características sexuales primarias y secundarias, consideradas como aspectos que conforman la constitución de un individuo.
Valores Universales
Los valores universales son principios fundamentales que guían el comportamiento humano hacia el bien común. Incluyen:
- Libertad
- Justicia
- Respeto
- Tolerancia
- Responsabilidad
- Amor
- Bondad
- Honradez
- Confianza
- Solidaridad
Marco Legal: Constitución Nacional del Paraguay
La Constitución Nacional del Paraguay (promulgada el 20 de junio de 1992) establece importantes garantías:
- Artículo 46: Igualdad de las personas. Establece que todos los habitantes de la República son iguales en dignidad y derechos.
- Artículo 47: Garantías de igualdad. Asegura la igualdad en el acceso a la justicia, ante la ley, en el acceso a funciones públicas y en las oportunidades.
- Artículo 68: Derechos de las personas con discapacidad. Garantiza la atención de la salud, educación y formación profesional.
Prelación de Leyes y Acuerdos Internacionales
- La Constitución Nacional del Paraguay, en su Capítulo II, “De la Libertad”, Artículo 42, establece sobre la libertad de asociación: 'Toda persona es libre de asociarse'.
- La Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU: Contiene cuatro principios generales fundamentales: el derecho a la supervivencia, al desarrollo, a la protección y a la participación.
Desarrollo de Habilidades y Liderazgo
Liderazgo
El liderazgo es el conjunto de habilidades y capacidades que una persona posee para influir en un grupo, motivándolo a trabajar hacia objetivos comunes.
Tipos de Líderes
- Líder positivo: Se caracteriza por reconocer sus limitaciones, ser honesto, sentir pasión por lo que hace y tener la habilidad de controlar sus emociones.
- Líder democrático: Participa activamente en el grupo y toma decisiones en conjunto con sus miembros, valorando las opiniones de todos.
- Líder negativo: Generalmente son personas con vacíos emocionales o traumas, que buscan imponer su autoridad de manera perjudicial.
- Líder autocrático: Toma decisiones de forma unilateral, sin consultar a los subordinados, y utiliza un estilo de mando dominante.
Técnicas de Estudio
Las técnicas de estudio son estrategias y herramientas que facilitan el proceso de aprendizaje y contribuyen a mejorar los logros académicos.