Conceptos Esenciales de Bases de Datos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Información y Bases de Datos

Sistemas de Información

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos interrelacionados destinados al tratamiento y administración de datos e información, diseñados para satisfacer una necesidad específica.

SGBD (Sistema Gestor de Bases de Datos)

Herramienta de software que permite la creación y gestión de una base de datos. Se encarga de organizar los archivos, manteniendo la información accesible de la forma más eficiente posible.

Integridad y Consistencia de Datos

Consistencia

Principio por el cual un mismo dato no puede tener más de un resultado o valor posible en la base de datos.

Redundancia de Datos

Ocurre cuando un dato se encuentra duplicado en uno o varios lugares dentro de la base de datos.

Inconsistencia de Datos

Sucede cuando alguna de las copias de un dato redundante no se actualiza correctamente, lo que lleva a que el mismo dato tome más de un valor diferente.

Sentencias SQL para Gestión de Datos

Sentencias DDL (Data Definition Language)

Sirven para especificar, definir y gestionar la estructura de la base de datos (creación, modificación y eliminación de tablas, índices, etc.).

Sentencias DML (Data Manipulation Language)

Sirven para trabajar con los datos almacenados en la base de datos (inserción, consulta, actualización y eliminación de registros).

Elementos Clave en Bases de Datos

Clave Primaria

Atributo o conjunto de atributos cuyo valor identifica unívocamente una ocurrencia de una entidad. Toda entidad debe tener una clave primaria.

Atributo

Cada una de las propiedades o características de una entidad. Estos pueden ser:

  • Compuestos: Se pueden dividir en atributos más pequeños y significativos (ej., dirección se divide en calle, número, ciudad).
  • Monovalorados: Tienen un único valor para cada ocurrencia de la entidad (ej., edad, nombre).
  • Multivalorados: Pueden tener múltiples valores para una misma ocurrencia de la entidad (ej., números de teléfono, habilidades).

Dominio

Conjunto de todos los posibles valores que puede tomar un atributo.

Relaciones

Asociación o correspondencia lógica entre dos o más entidades.

Relaciones Reflexivas

Ocurren cuando una entidad se relaciona consigo misma.

Cardinalidad

Especifica el número de ocurrencias de una entidad que pueden estar asociadas con el número de ocurrencias de otra entidad en una relación.

Entidades Fuertes

Sus ocurrencias tienen existencia independiente y pueden identificarse por su propia clave primaria.

Entidades Débiles

Su existencia depende de la existencia de otra entidad (entidad fuerte). Si la entidad fuerte desaparece, la débil también lo hace. Si, además de la dependencia de existencia, para identificar una ocurrencia de la entidad débil se requiere la clave primaria de la entidad fuerte, se denomina dependencia de identificación.

Bases de Datos: Definición y Restricciones

Una Base de Datos es un conjunto de datos relacionados entre sí, organizados y almacenados de forma estructurada para un propósito específico.

Restricciones de Integridad

Reglas que limitan los valores que pueden estar presentes en la base de datos para mantener su consistencia y validez.

  • Regla de la Integridad de la Entidad: El atributo o conjunto de atributos que forma la clave primaria no puede tener valores nulos.
  • Regla de la Integridad Referencial: Toda clave foránea (externa) con valor no nulo debe referenciar un valor existente de la clave primaria en la tabla relacionada.

Funciones Esenciales de un SGBD

Función de Definición (DDL)

Permite al diseñador de la base de datos especificar los elementos que la integran, su estructura y sus restricciones.

Función de Manipulación (DML)

Facilita la consulta y actualización de los datos almacenados en la base de datos.

Abstracción de Datos en Bases de Datos

La Abstracción de Datos hace posible la independencia de los programas respecto a la forma en que los datos están almacenados físicamente. La complejidad de una base de datos se oculta bajo tres niveles de abstracción:

  • Nivel Físico: Describe la estructura de almacenamiento a nivel interno. En este nivel se encuentran los archivos, estructuras de índices, tablas, etc. Es el nivel donde trabajan los administradores de bases de datos.
  • Nivel Conceptual o Lógico: Describe la organización global de los datos y sus relaciones, independientemente de cómo se almacenen físicamente. Aquí trabajan los programadores de la base de datos, utilizando DDL y DML. La estructura y su descripción se realizan mediante un esquema conceptual.
  • Nivel Externo o de Vista: Describe la parte de la base de datos relevante para un usuario o aplicación específica, ocultando el resto de la complejidad y los detalles de implementación. Es el nivel con el que interactúan los usuarios finales.

Entradas relacionadas: