Conceptos Esenciales de Aviación y Operaciones Aeroportuarias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Este documento recopila y define términos clave utilizados en la industria de la aviación, abarcando desde la infraestructura aeroportuaria hasta la gestión de pasajeros y las operaciones de vuelo. Comprender esta terminología es fundamental para profesionales y entusiastas del sector.

Glosario de Términos Clave

Aeropuerto
Instalación de superficie extensa de terreno con pistas de aterrizaje y despegue para aeronaves.
Tarjeta de Embarque
Pase o elemento que permite al pasajero ingresar a la sala de embarque y al avión.
VIP (Very Important Person)
Pasajeros considerados de alto rango social, político, eclesiástico u otros.
Code Share
Acuerdo comercial a través del cual una aerolínea vende, con un número de vuelo propio, un vuelo operado por otra aerolínea.
Upgrade
Transporte de un pasajero en una clase de servicio superior a la indicada en su boleto. También conocido por su abreviatura UPG.
Endoso
Transferencia de un ticket o cupón de vuelo emitido para un carrier (línea aérea) a otro para ser volado o remitido.
Copiloto
Piloto titular de la licencia y habilitación correspondiente que presta servicio de pilotaje sin estar al mando de la aeronave.
Cabin Log Book
Libro donde se anotan las averías de la cabina para su reparación por parte del personal de mantenimiento.
Manual de Operaciones
Manual que contiene procedimientos, instrucciones y orientaciones que permiten al personal encargado de operaciones desempeñar sus obligaciones.
PNR (Passenger Name Record)
Información de itinerario de uno o más pasajeros almacenada en el sistema de reservas con un código de identificación.
CIP (Commercial Important Person)
Cliente comercial de alto valor (ejemplo: Farkas).
No Show
Pasajeros con reserva previamente confirmada que no se presentan al vuelo.
Vuelo Operacional
Código y número de vuelo de la aerolínea que opera el vuelo.
Voluntarios
Pasajeros que aceptan perder el vuelo a cambio de alguna compensación.
Matriz de Servicio
Pauta de referencia que determina los servicios a entregar, considerando el tiempo de atraso, la responsabilidad de la contingencia y el tipo de tarifa elegido por el pasajero.
Código Alfabeto Aeronáutico
Sistema que ayuda a las torres de vuelo, equipos de control, pilotos de helicópteros y aviones a compartir información de forma rápida, precisa y concisa.
Sobrerreserva / Overbooking (OVBK)
Término general para la práctica de vender más asientos de los disponibles en un vuelo. (Ver también: Sobreventa Operacional).
Vuelo Chárter
Vuelos especiales o el arriendo de aviones completos.

Clasificación y Operaciones Aeroportuarias

Red Aeroportuaria Nacional

La red aeroportuaria nacional se clasifica en:

  • Red Primaria
  • Red Secundaria
  • Pequeños Aeródromos

Los aeropuertos que forman parte de la Red Primaria incluyen: SCL, PUQ, IQQ, ARI, ANF, IPC, CCP, ZCO, PMC.

Gestión de Contingencias en Vuelos

Contingencias con Responsabilidad de la Aerolínea

Situaciones que generan una contingencia y son responsabilidad de la aerolínea, tales como:

  • Mantenimiento no programado.
  • Espera de avión por arrastre.
  • Espera de tripulación.

Contingencias Sin Responsabilidad de la Aerolínea

Situaciones que generan una contingencia y no son responsabilidad de la aerolínea, tales como:

  • Condiciones meteorológicas adversas.
  • Revisión de equipaje por aviso de bomba.

Sobreventa Operacional (Overbooking)

La sobreventa operacional ocurre debido a diversas situaciones, incluyendo:

  • Situaciones que suceden dentro de las 48 horas previas al itinerario.
  • Cambios de material (aeronave) a uno de menor capacidad.
  • Operaciones en aeropuertos de altura que disminuyen la capacidad de carga.

Nota: En el contexto original, todas las opciones (A, B, C) se consideran correctas para describir las causas de la sobreventa operacional.

Entradas relacionadas: