Conceptos Esenciales en Automatización, Electricidad y Normalización Técnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Pliego de Condiciones para Automatismos

El Pliego de Condiciones es fundamental para la correcta realización del equipo que compondrá el automatismo. Debemos partir de un conocimiento detallado de las condiciones que debe reunir la instalación, el lugar de ubicación y todas las circunstancias que puedan repercutir en ella.

Símbolos y Documentación Técnica

Características de los Símbolos Técnicos

Los símbolos utilizados en la documentación técnica deben cumplir con las siguientes características:

  • Ser sencillos y dibujados de forma clara.
  • Representar un solo elemento.
  • Ser fáciles de dibujar.

Documentación Esencial para el Instalador

La información proporcionada al instalador debe ser completa y comprensible, incluyendo:

  • Una descripción clara y comprensible para el cliente.
  • Información sobre los límites del entorno físico.
  • Los diagramas de funcionamiento básico del equipo.
  • Diagramas funcionales y constructivos del equipo.
  • Esquemas de todos los circuitos del conjunto de forma clara.
  • Información detallada de lo instalado.
  • Descripción de diagramas de interconexión de máquinas.
  • Descripción de las operaciones necesarias y los medios existentes.

Organismos y Conceptos de Normalización

Organismos de Normalización Relevantes

CEI
Comité Electrotécnico Internacional.
CEN
Comité Europeo de Normalización.
CENELEC
Comité Europeo de Normalización Electrotécnica.
AENOR
Asociación Española de Normalización (adopta las normas UNE - Normas Españolas).

Conceptos Fundamentales de Metrología y Dibujo Técnico

Patrón
Cantidad estandarizada de una determinada magnitud física. La medida depende de la persona, el instrumento o la temperatura.
Cota
Es la cifra que corresponde a una medida y que se anota en el dibujo de una pieza.
Normalización
Es el trabajo de unificación que se lleva a cabo de forma organizada.

Fundamentos de Electricidad

Definición de Electricidad

La Electricidad es una propiedad fundamental de la materia que se manifiesta por atracción o repulsión y que da lugar a luz, calor y campos magnéticos.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Alterna (CA)
Los electrones cambian periódicamente de sentido.
Corriente Continua (CC)
Los electrones fluyen siempre del polo negativo al positivo.

Ventajas de la Corriente Alterna (CA)

La Corriente Alterna (CA) ofrece varias ventajas significativas:

  • Permite aumentar o disminuir el voltaje o tensión por medio de transformadores.
  • Se transporta a largas distancias con pocas pérdidas.
  • Se convierte fácilmente en corriente directa (continua).
  • Al aumentar la frecuencia por medios electrónicos, es posible transmitir voz, imagen, datos y sonidos.
  • Los motores y generadores son más sencillos y fáciles de mantener.

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Tensión (V)
Diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
Intensidad de Corriente (I)
Cantidad de corriente que pasa por un conductor.
Resistencia (R)
Mayor o menor oposición que ofrece un cuerpo al paso de electrones.
Frecuencia (f)
Número de veces que se repite un ciclo por unidad de tiempo.
Periodo (T)
Tiempo que tarda una onda en completar un ciclo.

Instrumentos de Medición Comunes

Tacómetro
Mide la velocidad de giro del motor.
Pinzas Amperimétricas
Para medir la intensidad de corriente.
Calibre (Pie de Rey)
Para medir con precisión dimensiones exteriores e interiores.

Automatización Industrial

Definición de Automatización

La Automatización es la acción por la que se transfieren o traspasan actividades realizadas por un operario a una máquina gobernada por cableado o electrónica programable.

Ventajas de la Automatización

La implementación de la automatización ofrece múltiples beneficios:

  • Elimina tareas peligrosas, indeseables o repetitivas para el ser humano.
  • Aumenta la producción.
  • Libera al hombre de manipular grandes pesos.
  • Mejora el rendimiento y la calidad.
  • Optimiza el proceso de fabricación y reduce el consumo de materia prima.
  • Reduce los descansos de los operarios.
  • Mejora la seguridad en el entorno laboral.

Proceso de Implementación de un Automatismo

La realización de un automatismo sigue una serie de fases:

  1. Estudio de las funciones deseadas y diseño.
  2. Elección de materiales o dispositivos.
  3. Elaboración del esquema eléctrico.
  4. Montaje del cuadro eléctrico.
  5. Ensayo y prueba del sistema.
  6. Puesta en servicio.

Propiedades Físicas de la Materia

Los cuerpos presentan diversas propiedades físicas, entre las que se incluyen:

  • Extensión
  • Impermeabilidad
  • Porosidad
  • Divisibilidad
  • Compresibilidad
  • Elasticidad
  • Plasticidad
  • Dilatabilidad
  • Fatiga
  • Cohesión
  • Adherencia
  • Solubilidad

Propiedades Mecánicas Específicas

Ductilidad
Mayor o menor facilidad que presentan los sólidos para deformarse sin romperse, especialmente para estirarse en hilos.
Maleabilidad
Propiedad que tienen algunos cuerpos de poder extenderse en láminas o hojas sin romperse.

Entradas relacionadas: