Conceptos Esenciales de Auditoría: Objetivos, Comunicación y Elaboración de Informes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Fundamentos de Auditoría: Conceptos Clave y Aplicaciones
Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la auditoría, cubriendo desde sus objetivos específicos en distintas áreas hasta la elaboración y presentación de informes profesionales.
Objetivos de Auditoría Específicos
11. Menciona el objetivo de la auditoría de Recursos Humanos.
Respuesta: Es examinar el área de Recursos Humanos, de forma general o específica, a efecto de corroborar el cumplimiento de los lineamientos normativos establecidos, tales como: objetivos, políticas, procedimientos, sistemas, reglamentos, contratos, circulares y aspectos legales relativos a la seguridad social, vivienda y ahorro, así como el clima laboral, entre otros.
12. Menciona el objetivo de la auditoría de Abastecimientos.
Respuesta: Es examinar el área de Abastecimientos, de forma general o específica, a efecto de corroborar el cumplimiento de los lineamientos normativos establecidos para su óptima administración y obtener productos, mercancías o servicios en las mejores condiciones para la organización.
Comunicación y Profesionalismo del Auditor
13. Menciona los aspectos en la manifestación de la comunicación.
Respuesta: Clara, directa, frontal y convincente.
14. ¿Cómo demuestra el auditor su profesionalismo?
Respuesta: Cuando comparte sus observaciones con el personal de la organización y escucha las aclaraciones procedentes que este les hace.
15. ¿Qué son las observaciones?
Respuesta: Son señalamientos específicos acerca de operaciones, funciones, sistemas y prácticas de trabajo.
16. Menciona los atributos de las observaciones.
- Existencia real.
- Descripción que la identifique.
- Recomendaciones congruentes.
El Informe de Auditoría
17. Define informe de auditoría.
Respuesta: Es el medio a través del cual el auditor comunica de manera formal y directa el reporte de la auditoría junto con las recomendaciones correspondientes.
19. Menciona las características del informe de auditoría.
Respuesta: Objetividad, oportunidad, claridad y señalamiento de hechos relevantes.
20. Menciona los objetivos del informe de auditoría.
- Informar con veracidad de hechos evaluados.
- Convencer al auditado del contenido presentado.
- Hacer recomendaciones apropiadas.
- Presentar alternativas.
21. ¿Cuáles son los aspectos en una presentación de un informe de auditoría?
Respuesta: A quién va dirigido, contenido estructural, amplitud.
22. Menciona los apartados que componen el informe.
- Información y antecedentes.
- Finalidad.
- Metodología.
- Alcances.
- Apreciación de hechos relevantes.
- Observaciones.
- Salvedades.
- Limitaciones.
- Recomendaciones.
- Anexos.
23. ¿En qué parte del informe se incluyen las recomendaciones?
Respuesta: Al final del informe, agrupadas al final, en cada apartado y al inicio del informe.
24. Menciona las recomendaciones importantes en la redacción de un informe.
Respuesta: Es importante evitar:
- Ahondar demasiado en los procedimientos utilizados en la evaluación.
- Utilizar expresiones ambiguas.
- Emplear palabras rebuscadas.
- Citar reiteradamente un punto.
- Personalizar errores.
- Utilizar lenguaje destructivo o agresivo.
- Usar términos de manera vaga.