Conceptos Esenciales de Átomos, Modelos y Tabla Periódica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
1) Configuración Electrónica de Átomos
Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B, C, D, cuyos números atómicos son 1, 2, 17 y 19:
- A (Z = 1) → 1s¹
- B (Z = 2) → 1s²
- C (Z = 17) → 1s², 2s², 2p⁶, 3s², 3p⁵
- D (Z = 19) → 1s², 2s², 2p⁶, 3s², 3p⁶, 4s¹
2) Grupo y Período de Elementos
Indica el grupo y período de los siguientes elementos:
- a) 49 (Indio, In) → Grupo 13, Período 5
- b) 52 (Telurio, Te) → Grupo 16, Período 5
- c) 82 (Plomo, Pb) → Grupo 14, Período 6
- d) 19 (Potasio, K) → Grupo 1, Período 4
3) Capa de Valencia de Átomos
Escribe la capa de valencia de los siguientes átomos:
- a) Sr (Estroncio) → 5s²
- b) B (Boro) → 2s², 2p¹
- c) Bi (Bismuto) → 6s², 6p³
- d) Ba (Bario) → 6s²
4) Carácter Metálico: Definición y Comparación
Define carácter metálico e indica cuál es más metal de estas parejas de elementos:
Carácter metálico: Es la capacidad de un átomo para perder electrones y formar cationes. Crece hacia la izquierda y abajo en la tabla periódica.
- a) Ca (Calcio) vs Br (Bromo): Más metálico → Ca
- b) Li (Litio) vs Cl (Cloro): Más metálico → Li
- c) Fe (Hierro) vs Cu (Cobre): Más metálico → Fe
- d) Na (Sodio) vs Sr (Estroncio): Más metálico → Sr
5) Modelo Atómico de Thomson
Describe el modelo atómico de Thomson y cómo explica la formación de iones:
El modelo atómico de Thomson propone que el átomo es una esfera positiva con electrones incrustados, como un “budín de pasas”. La formación de iones se explica como un proceso en el que los átomos ganan o pierden electrones para alcanzar una configuración más estable.
6) Experimento de la Lámina de Oro y Modelo de Rutherford
Explica el experimento de la lámina de oro y describe el modelo atómico de Rutherford:
En el experimento, Rutherford bombardeó una lámina delgada de oro con partículas alfa. Observó que la mayoría de las partículas atravesaban la lámina, pero algunas se desviaban. El modelo atómico de Rutherford describe al átomo con un núcleo pequeño, denso y positivo, y los electrones orbitan alrededor de este.
7) Diferencia entre Modelos de Rutherford y Bohr
Describe la diferencia fundamental entre el modelo atómico de Rutherford y el de Bohr:
- Rutherford: Los electrones giran alrededor del núcleo sin órbitas definidas.
- Bohr: Los electrones giran en órbitas cuantizadas (niveles de energía fijos) alrededor del núcleo.
8) Elementos Conductores y No Conductores
Cita tres elementos que conducen la corriente eléctrica y tres que no la conducen:
- Conducen la corriente eléctrica: Cobre (Cu), Plata (Ag), Hierro (Fe)
- No conducen la corriente eléctrica: Azufre (S), Fósforo (P), Yodo (I)
9) Descubrimiento de los Electrones
Describe el experimento a través del cual se descubrieron los electrones, citando el científico que lo hizo:
El experimento fue realizado por J.J. Thomson. Utilizó tubos de rayos catódicos y observó que los rayos estaban compuestos de partículas cargadas negativamente, a las que llamó electrones.
10) Clasificación de Elementos por Grupo
Clasifica los elementos de acuerdo al grupo al que pertenecen:
- a) O (Oxígeno): Grupo 16
- b) S (Azufre): Grupo 16
- c) P (Fósforo): Grupo 15
- d) Cl (Cloro): Grupo 17
- e) B (Boro): Grupo 13
- f) As (Arsénico): Grupo 15
- g) Sb (Antimonio): Grupo 15
- h) Bi (Bismuto): Grupo 15