Conceptos Esenciales de Antropología, Evolución y Genética Humana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Conceptos Fundamentales en Antropología, Evolución y Genética

Antropología y sus Dimensiones

La antropología es la ciencia que se encarga del estudio del ser humano. Se divide en varias ramas principales:

  • Antropología Biológica: Estudia las transformaciones anatómicas y físicas que ha sufrido el ser humano a lo largo del tiempo.
  • Antropología Sociocultural: Se centra en comparar los distintos sistemas sociales y las diferentes formas de conducta grupal en diversas culturas.
  • Antropología Filosófica: Se dedica a analizar los interrogantes fundamentales sobre la esencia y el sentido del ser humano.

Teorías sobre el Origen de la Vida y la Evolución

La Teoría del Creacionismo

La teoría del creacionismo es una concepción basada en la lectura literal de la Biblia, que afirma que los seres vivos fueron creados por Dios de la nada.

La Teoría del Fijismo

La teoría del fijismo es una teoría científica que afirma que las especies vegetales y animales permanecen inalterables en el tiempo desde su origen.

La Teoría de la Evolución de Lamarck

Según la teoría de la evolución de Lamarck, los animales adoptan hábitos en función de sus necesidades alimentarias y de supervivencia, y estas características adquiridas se heredan. Aunque esta teoría es falsa, fue revolucionaria porque situaba el origen de los seres vivos no en la intervención directa de Dios, como afirmaba el creacionismo, sino en la necesidad de adaptación al medio, una causa natural.

La Teoría de la Evolución de Darwin

Según Darwin, los seres vivos se caracterizan por su gran capacidad de reproducción. El medio selecciona a los individuos mejor adaptados a través de la selección natural, un proceso regido por el azar. Los cambios son graduales, y las especies están emparentadas, formando un árbol de la vida.

Conceptos Clave de la Genética

Las Leyes de la Genética de Mendel

Mendel demostró que lo que transmiten los progenitores a la descendencia no son sus características individuales, sino unidades hereditarias discretas llamadas genes (uno de la madre y otro del padre).

Las Mutaciones y la Teoría del Gen de Morgan

Morgan aplicó rayos X y otras fuentes energéticas a la mosca del vinagre (Drosophila melanogaster). Como resultado, obtuvo insectos con diversas alteraciones: sin alas, alas retorcidas, doblegadas, alargadas, etc. Esto demostró que era posible provocar mutaciones sobre las unidades que transmitían la información hereditaria: los genes. También llegó a la conclusión de que los genes debían encontrarse en los cromosomas.

El Ser Humano: Naturaleza y Cultura

Definición de Cultura

La cultura incluye todos los conocimientos, creencias, costumbres e invenciones humanas. La noción de cultura abarca:

  • Las herramientas y las obras técnicas y tecnológicas ideadas por el ser humano.
  • Los conocimientos, creencias y opiniones, productos de la creatividad humana.
  • Las costumbres sociales y normas de comportamiento.

El Ser Humano como Animal Cultural

El ser humano es un animal cultural, capaz de inventar, transmitir y aprender:

  • Invención: La cultura se manifiesta en herramientas, símbolos o costumbres creadas por el ser humano.
  • Transmisión: Se logra mediante la capacidad de imitar a los demás y de comunicarse eficazmente gracias al lenguaje.
  • Aprendizaje: Una persona es capaz de adquirir e interiorizar hábitos y conductas no recibidas genéticamente, sino aprendidas de su entorno.

La Naturaleza Biológica del Ser Humano

Es el conjunto de capacidades y características innatas que definen al ser humano y que se encuentran codificadas en su genoma.

El Proceso de Hominización

Es el proceso de cambios morfológicos, fisiológicos, psicológicos y sociales que, promovidos por la evolución, han conducido a la aparición de la especie humana. Se inició con la aparición de la bipedestación y la encefalización (aumento del tamaño cerebral).

Diferencia entre Naturaleza y Cultura en el Ser Humano

La naturaleza se refiere a los determinantes genéticos y biológicos que un individuo posee desde su nacimiento, mientras que la cultura del ser humano es todo aquello que aprende o adquiere a través de la interacción social y el entorno.

Entradas relacionadas: