Conceptos Esenciales de Aminoácidos, Péptidos y Estructura Proteica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 6,1 KB
Fundamentos de Aminoácidos y Proteínas
Aminoácidos: Estructura y Clasificación
Composición Química: Químicamente, los aminoácidos están constituidos por un **grupo ácido** (carboxilo) y un **grupo amino**.
Diversidad de Aminoácidos: Existen más de **200 aminoácidos** diferentes; solo cerca de una décima parte de ellos forman parte de las proteínas.
Aminoácidos en Proteínas: Solo cerca de una décima parte de ellos ocurren o forman parte de las proteínas.
Aminoácidos con Cadena Lateral Ramificada: Glicina, alanina, **valina**, **leucina** e **isoleucina**.
Aminoácidos con Radical Oxhidrilo (Hidroxilo): Serina, treonina.
Aminoácidos que Contienen Azufre: Cisteína, metionina.
Aminoácidos con Grupo Ácido en la Cadena Lateral: Ácido aspártico, ácido glutámico, asparagina, glutamina.
Clasificación de Glutamina y Asparagina: Son **amidas**.
Clasificación de Histidina, Lisina y Arginina: Son grupos **básicos amino**.
Aminoácidos Aromáticos: Fenilalanina, tirosina, triptófano.
Iminoácidos: Prolina, hidroxiprolina.
Aminoácidos Esenciales: Fenilalanina, lisina, metionina, valina, leucina, isoleucina, treonina, triptófano.
Aminoácidos que No Ocurren en Proteínas (Ejemplos): Ornitina, citrulina, dopa, triyodotironina, tiroxina, homocisteína.
Reacciones de los Aminoácidos: Descarboxilación oxidativa.
Péptidos y Enlace Peptídico
Formación del Enlace Peptídico: Se elimina una molécula de agua entre el **grupo alfa amino** de un aminoácido y el **grupo carboxilo** de otro.
Fórmula de Péptidos: Escribe la fórmula de las cisteil, valinil, treonil, fenilalanina.
Enlaces Peptídicos en un Tripéptido: Dos. Ejemplo: Glutatión.
Ejemplo de Tripéptido: Glutatión.
Ejemplo de Oligopéptido: La **bradicinina** (contiene 9 aminoácidos).
Aminoácidos en el Glucagón: Tiene **29 aminoácidos**.
Aminoácidos en la Insulina: La insulina tiene **51 aminoácidos**.
Proteínas: Definición, Funciones y Clasificación
Definición de Proteína: Son compuestos fundamentales de la vida, estructuras principales del tejido animal, formadas por más de **100 aminoácidos**.
Funciones de las Proteínas: Estructura, transporte, energía, enzimática, regulación, defensa, comunicación.
Función Básica: Funcionamiento y desarrollo del cuerpo.
Clasificación de Proteínas
Clasificación Antigua: Fibrosas y globulares.
Clasificación por Composición: Simples y conjugadas.
Proteínas Simples
Características: Formadas solo por **aminoácidos**.
Tipos: Albúminas, globulinas, glutelinas, histonas, escleroproteínas, prolaminas, protaminas.
Pertenencia del Fibrinógeno: **Globulinas**.
Proteínas Simples Unidas a Ácidos Nucleicos: **Histonas**.
La Queratina es una: **Escleroproteína**.
Ejemplos de Prolaminas: La gliadina del maíz y la zeína del trigo.
La Salmina del Salmón es: **Protamínica**.
Proteínas Conjugadas
Características: Tienen **grupo prostético**.
Tipos: Fosfoproteínas, glucoproteínas, lipoproteínas, nucleoproteínas, cromoproteínas.
La Caseína de la Leche es una: **Fosfoproteína**.
La Mucina de la Saliva es una: **Glucoproteína**.
El Mucus del Estómago es un(a): **Glucoproteína**.
Ejemplos de Cromoproteínas: La **hemoglobina** y los **citocromos**.
Clasificación Funcional de Proteínas
Tipos Funcionales: Estructurales, contráctiles, sanguíneas, anticuerpos, hormonas, enzimas.
Miosina y Actina son: **Contráctiles**.
Grupo de Proteínas Anticuerpos: **Globulinas** (Inmunoglobulinas).
Estructura y Propiedades de las Proteínas
Estructura Primaria: Secuencia de **aminoácidos**.
Estructura Secundaria: **Hélice alfa** (y lámina beta).
Estructura Terciaria: Plegamiento en 3D (ejemplo: **mioglobina**).
Estructura Cuaternaria: Unión de estructuras terciarias (ejemplo: **hemoglobina**).
Desnaturalización: **Pérdida de estructura** y actividad biológica causada por pH, temperatura o solutos.
Alteraciones y Enlaces
Hipoproteinemia: Disminución de **proteínas séricas**.
Hiperproteinemia: Elevación relativa de **proteínas plasmáticas**.
Enlaces Disulfuro: Unión entre residuos de **cisteína**.
Enlaces de Hidrógeno: Interacción entre N-H y O de carbonilos.
Enlaces Hidrófobos: Asociación de cadenas **no polares**.
Enlaces Electrostáticos: Interacción entre **cargas opuestas**.