Conceptos Esenciales de Álgebra Lineal y Teoría de Grafos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en
español con un tamaño de 5,64 KB
Este documento presenta una recopilación de definiciones fundamentales en diversas ramas de las matemáticas, incluyendo la teoría de números, la teoría de grafos y el álgebra lineal. Comprender estos conceptos es crucial para el estudio avanzado de estas disciplinas.
Teoría de Números y Grafos
Elementos Invertibles en Zn
Un elemento a de Zn se dice invertible si existe otro elemento b en Zn tal que a ⋅ b ≡ 1 (mod n).
Definiciones Clave en Teoría de Grafos
- Matriz de Adyacencia: Si G es un grafo simple con n vértices, su matriz de adyacencia A es una matriz de tamaño n × n, donde la entrada Aij es 1 si existe una arista entre los vértices i y j, y 0 si no la hay.
- Grafo Conexo: Un grafo es conexo si cada par de vértices está unido por al menos un camino.
- Grafo Euleriano: Un grafo se dice euleriano si existe un circuito (camino cerrado) que recorre todas las aristas del grafo exactamente una vez.
- Árbol: Un árbol es un grafo conexo y acíclico (sin ciclos).
Álgebra Lineal: Vectores y Espacios Vectoriales
Conceptos Fundamentales de Vectores
- Combinación Lineal de Vectores: Un vector se dice combinación lineal de otros si puede expresarse como una suma de múltiplos escalares de dichos vectores.
- Sistema Generador: Un conjunto de vectores se dice un sistema generador de Kn si cualquier vector de Kn puede expresarse como combinación lineal de estos vectores.
- Vectores Linealmente Independientes: Un conjunto de vectores se dice linealmente independiente si ninguno de ellos puede escribirse como combinación lineal de los demás.
- Base: Una base es un conjunto de vectores que es a la vez linealmente independiente y un sistema generador.
- Coordenadas de un Vector respecto a una Base: Dada una base B = {v₁, ..., vn} y un vector v, existe una única forma de escribir v como una suma de los vectores de la base multiplicados por escalares: v = c₁v₁ + ... + cnvn. A estos escalares (c₁, ..., cn) se les denomina las coordenadas del vector v respecto a la base B.
Aplicaciones Lineales y Geometría Vectorial
Aplicación Lineal (Dos Enfoques)
- Una aplicación f: V → W es lineal si transforma sumas de vectores en sumas de sus imágenes y múltiplos escalares de un vector en múltiplos escalares de su imagen. Es decir, para todo u, v ∈ V y todo escalar c: f(u + v) = f(u) + f(v) y f(c ⋅ u) = c ⋅ f(u).
- Una aplicación f es lineal si existe una matriz A tal que f(v) = A ⋅ v para cualquier vector v.
Imagen y Antiimagen de un Vector
- La imagen de un vector v mediante una aplicación f es el vector resultante de aplicar f a v, es decir, f(v).
- La antiimagen de un vector w mediante f es el conjunto de todos los vectores v del dominio tales que f(v) = w.
Núcleo e Imagen de una Aplicación
- El núcleo de f (también llamado kernel) está formado por el conjunto de vectores v del dominio que se transforman en el vector nulo (0) del codominio al aplicarles f.
- La imagen de f (también llamado rango) está formada por el conjunto de todas las imágenes de los vectores del dominio.
Tipos de Aplicaciones Lineales: Inyectivas, Suprayectivas y Biyectivas
- Una aplicación es inyectiva si vectores distintos del dominio tienen imágenes distintas en el codominio.
- Una aplicación f: Rn → Rm es suprayectiva (o sobreyectiva) si su imagen es todo Rm.
- Una aplicación es biyectiva si es inyectiva y suprayectiva simultáneamente.
Ángulo entre Dos Vectores
- El ángulo θ entre dos vectores u y v no nulos se define mediante su coseno: cos(θ) = (u ⋅ v) / (|u| ⋅ |v|).
Base Ortonormal
- Una base es ortonormal si sus vectores son ortogonales entre sí (dos a dos) y tienen longitud unitaria (norma 1).
Proyección Ortogonal y Mejor Aproximación
- Dado un vector v y un subespacio W, la proyección ortogonal de v sobre W (o la mejor aproximación de v por vectores de W) es el vector v₁ ∈ W tal que (v - v₁) es ortogonal a W.