Conceptos empresariales y organizativos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB
Empresa: unidad de producción de bienes y servicios
Una empresa es una unidad de producción de bienes y servicios o, también, la entidad que combina factores de producción para obtener bienes y servicios que ofrecer a los consumidores. Siempre se encuentran los siguientes elementos: unos objetivos, fines, un conjunto de factores productivos con los que se quiere obtener y/o distribuir bienes y servicios, y una dirección que establezca los objetivos a alcanzar.
Responsabilidad social y medioambiental
La responsabilidad social y medioambiental es la imputabilidad de una valoración positiva o negativa por el impacto social y ecológico de una decisión. Su actividad se desarrolla y depende de la sociedad. Se llevará a cabo a través de una toma de decisiones éticas.
Empresario individual
Un empresario individual es una persona física que realiza una actividad comercial, industrial o profesional. Pueden ser empresarios individuales los mayores de edad que tengan libre disposición de sus bienes, y los menores de edad o incapacitados que ejerzan a través de sus representantes legales.
Multinacional
Una multinacional es una sociedad mercantil que resulta de la concentración empresarial que busca mercados en diferentes países. Tienen una empresa matriz en el país de origen y sucursales o filiales en otros. Son grandes empresas que tienen gran tecnología, consiguen economías de escala y tienen gran importancia en el sector.
Pyme
Pyme es el acrónimo utilizado para referirse a las pequeñas y medianas empresas cuyo número de trabajadores es inferior a 250. Tienen flexibilidad en el mercado, encontramos nichos de mercado locales, tienen proximidad con el cliente, son rápidos en la toma de decisiones y tienen menos conflictos laborales, pero tienen falta de financiación, de I+D+I, trabajan con tecnología obsoleta y falta de formación cualificada.
Globalización
La globalización es la extensión de las relaciones entre diferentes países hasta crear una economía mundial en la que cada economía participante dependa de las otras a nivel económico, financiero, social y cultural.
Las TIC
Las TIC son la utilización de medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información. Permite tener ventaja competitiva y agregar valor a las operaciones y gestiones.
Fusión pura
La fusión pura es la unión de varias sociedades para crear una nueva. La empresa que surge de la negociación asume los derechos y obligaciones de las empresas unidas.
Fusión por absorción
La fusión por absorción es cuando una empresa adquiere otra u otras, extinguiéndose estas últimas, de forma que el patrimonio es asumido por la primera.
Organigrama
El organigrama es la representación gráfica de la estructura de la organización empresarial de forma simplificada.
Organización formal e informal
La organización formal es la estructura definida en la que la empresa sitúa cada uno de sus elementos en el lugar más conveniente. La organización informal es el conjunto de relaciones personales y sociales que no están preestablecidas por la dirección de la empresa, sino que surgen espontáneamente cuando las personas se asocian entre sí.
Estructura organizativa lineal
La estructura organizativa lineal se basa en el principio de mando. Todos los miembros dependen de un superior que da las órdenes y marca las directrices. Es válido para pequeñas y medianas empresas. Las ventajas son su facilidad para entenderse, la autoridad bien definida y la rapidez en la toma de decisiones. Los inconvenientes son la lenta comunicación, la falta de especialización, la excesiva concentración de autoridad, la falta de flexibilidad frente a los cambios y la falta de motivación de los subordinados.
Estructura organizativa staff
La estructura organizativa staff se caracteriza por una estructura central jerárquica, con el soporte de los departamentos de asesoramiento, que sirven para ayudar y orientar pero no tienen ningún tipo de autoridad. Permite la intervención de especialistas en los diversos departamentos y solo recibe órdenes de un jefe. Los inconvenientes son la lenta toma de decisiones, el posible conflicto entre el personal si los asesores se involucran en decisiones que no les competen y el coste adicional para la empresa.
Estructura organizativa matricial
La estructura organizativa matricial es propia de empresas industriales, que consiste en combinar como mínimo dos variables organizativas que se enlazan por medio de unas relaciones de autoridad. Existe doble autoridad. Cada persona recibe instrucciones del director del proyecto y del director de su departamento.
Convenio colectivo y negociación colectiva
El convenio colectivo es un pacto entre representantes de los trabajadores y los empresarios. La negociación colectiva es un proceso voluntario que se lleva a cabo mediante las acciones de los trabajadores y las de los empleadores.
Departamento
Un departamento es una unidad funcional que tiene asignadas personas, recursos y responsabilidades en el proceso productivo. Por ejemplo, departamento de RRHH o Contabilidad y finanzas.