El Estado: Conceptos, Elementos y Organización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

¿Qué es un Estado?

Unidad política y administrativa superior que rige un territorio y a la autoridad del cual están sometidos todos sus habitantes

Diputados

Miembros/representantes del partido político elegidos democráticamente.

Partido político

Organización de personas con unas ideas políticas propias.

El número de diputados/sillas se otorga depende de los votos recibidos.

Elementos constitutivos de un Estado

Territorio

Espacio sobre el cual se ejerce la soberanía delimitado por fronteras

Población

Personas que viven en un territorio del Estado y tienen una serie de derechos y obligaciones.

Poder

Capacidades que tiene el Estado para obligar a alguna persona a realizar un acto determinado

Tipos de poder

  • - Legislativo: capacidad para hacer leyes
  • - Ejecutivo: capacidad para llevar adelante las leyes
  • - Judicial: capacidad para juzgar los incumplimientos de las leyes

Separación de poderes

Hacer que una entidad independiente de cada poder haga lo que le toca de manera independiente e individual.

Población

En un mismo estado pueden convivir personas de culturas nacionalidad diferente.

Poder

El ejercicio del poder del Estado tiene una serie de funciones.

  • - Crear leyes que regulan las relaciones sociales de la población.
  • - Velar por el cumplimiento de estas leyes
  • - Seguridad interior y exterior por la policía y el ejército.
  • - Establecer relaciones internacionales con otros países
  • - Recaptar impuestos para financiar los servicios públicos.
  • - Hacer leyes que regulan la actividad económica
  • - Administrar los servicios públicos

Organización política

No todos los estados tienen la misma organización ya que este hecho depende de su organización política y esto depende de dos factores he estado democrático y el Estado democrático. 

Estado democrático

El pueblo tiene el poder pueblo decide cómo funciona y se organiza el gobierno

  • - Soberanía nacional
  • - Poder limitado por la ley
  • - Elecciones libres y plurales
  • - División del poder

Sistema no democrático

El pueblo no tiene el poder al completo. el poder no está limitado por leyes

  • - No existe el pluralismo político
  • - No hay elecciones libres
  • - No se respeta la división del poder

Constitución

Ley máxima general y a partir de la cual nacen otras leyes secundaria

  • - Leyes y normas democráticas
  • - Derechos y deberes de los ciudadanos
  • - Forma de gobernar -> como se gobierna
    - La constitución española se hizo en el año 1478

Derechos fundamentales

  • - Derecho a la vida
  • - Igualdad tan delante de la ley
  • - Libertad de expresión
  • - Asociación y reunión
  • - Derecho a la propiedad

Principios fundamentales

  • - El Estado español es social
  • - Estado democrático
  • - Estado de derecho

¿Cómo se organiza el sistema político español?

  • Rey
  • Gobierno central
  • Presidente
  • Comunidades autónomas
  • Provincia
  • Municipios
  • Elecciones generales

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

Espanya té un sistema politic democràtic, que té per
llei fonamental la Constitució de 1978.
En aquesta constitució s'estableixen el simbols que
diferencien Espanya de la resta del estats de la Ter-
ra, com la bandera.
S'hi recullen els drets fonamentals de la ciutadania,
com el dret a la vida; la igualtat davant la llei; la Ili-
bertat d'expressió, associació i reunió; el dret de pro-
pietat, etc.
I s'hi reglamenta l'organització política de l'Estat i el
funcionament de les institucions d'aquest.

L'Estat espanyol és social, perquè hi prevalen els
interessos socials sobre els individuals; democrà-
tic, perquè garanteix la participació política de la
ciutadania i el pluralisme polític; i de dret, perquè
el poder de l'Estat i del Govern estan limitats per
les lleis.

La sobirania resideix en el poble espanyol, que la
delega en representants elegits per sufragi universal,
directe i secret entre diversos partits politics.

LAS INSTITUCIONES ESPAÑOLAS

A Espanya, els poders de l'Estat es reparteixen entre
diferents institucions:

Les Corts Generals exerceixen el poder legisla-
tiu. Estan formades per dues cambres, Congrés i
Senat, elegides cada quatre anys per sufragi uni-
versal.

El Congrés dels Diputats representa el poble es-
panyol, elabora les lleis, aprova els pressuposts de
l'Estat i controla el Govern. El Senat participa en el
desenvolupament autonòmic, proposa esmenes a
les lleis, controla el Govern i ratifica o no els acords
internacionals. 

El Govern exerceix el poder executiu. El formen el
president, un o més vicepresidents i diversos mi-
nistres.

Té per funcions executar lleis, dirigir la po-
lítica i defensar l'Estat.

I Els tribunal de justícia exerceixen el poder judici-
al. Estan formats per magistrats i jutges indepen-
dents, que vetllen pel compliment de les lleis

Soberanía nacional

Eligiendo representante: se hace con elecciones

Tipos de votos

  • Válidos-> una persona una papeleta un sobre.
  • Blanco-> sobre sin nada dentro
  • Nulo-> escribiendo cualquier escrito sin nada coherente.

Valor

  • - Votos válidos al partido
  • - Votos en blanco cuentan pero no se suma a ningún partido
  • - Votos nulos a ninguno de los partidos o se elimina

Consecuencias de la Segunda Guerra Mundial

  • — 50 millones de muertos
  • — Destrucción industria y economía
  • — Aparición de dos superpotencias la URSS y la EUA

La Unión Europea

Características

  • - Necesidad para fomentar la cooperación entre países.
  • - Agrupar los países europeos.
  • - Políticas económicas comunes.
  • - Libertades de circulación de bienes servicios capitales y trabajadores.
  • - Crear leyes comunes

Arantzel: impuesto para transportar productos a través de fronteras

Instituciones de la

Unión Europea:.

Consejo europeo:(Formado por los cabezas de Estado de los países miembros) define las orientaciones políticas y las prioridades.

Poder legislativo: Consejo de la Unión Europea:-Formado por un representante de cada estado + (Parlamento Europeo) 785 eurodiputados elegidos en las elecciones europeas.

Poder ejecutivo: Comisión Europea:-gobierno de la Unión Europea.

-aplica a las decisiones del parlamento y del Consejo.

-formado por 27 miembros comisarios

Poder judicial: tribunal de justicia:-de garantizar el cumplimiento de las leyes comunitarias.

-formado por un juez de cada país miembro.

-da servicio tanto a instituciones como ciudadanos


Fondos europeos: las aportaciones son según la economía del país.

Los países fundadores Unión Europea:-Bélgica.

-Francia.

-Italia.

-Luxemburgo.

-Alemania.

-países bajos

En total son 34 países

Entradas relacionadas: