Conceptos y Ecuaciones Clave del Movimiento Circular Uniforme
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 10,88 KB
Conceptos Fundamentales del Movimiento Circular Uniforme (MCU)
Radio (r) y Diámetro (D)
- D = 2r
- r = D/2
Perímetro (Circunferencia, C)
(Distancia de una vuelta completa)
- C = 2πr
- C = πD
- r = C/(2π)
- D = C/π
Ángulo (θ)
(Siempre en radianes para cálculos de MCU)
Conversión de Grados a Radianes
θrad = grados × π/180∘Conversión de Radianes a Grados
grados = θrad × 180∘/πRelación con Arco (S) y Radio
θrad = S/rArco (S)
S = θrad ⋅ r
Magnitudes Clave del Movimiento Circular Uniforme
Período (T)
(Tiempo para una vuelta completa)
Definición
T = Δt/Nº de VueltasRelación con Frecuencia
T = 1/fRelación con Velocidad Angular
T = 2π/ωRelación con Velocidad Tangencial y Radio
T = 2πr/vtDespejes Comunes
- f = 1/T
- ω = 2π/T
- vt = 2πr/T
Frecuencia (f)
(Número de vueltas por unidad de tiempo)
Definición
f = Nº de Vueltas/ΔtRelación con Período
f = 1/TRelación con Velocidad Angular
f = ω/(2π)Despejes Comunes
- T = 1/f
- ω = 2πf
- vt = 2πrf
Velocidad Angular (ω)
(Ángulo barrido por unidad de tiempo)
Definición
ω = Δθ/ΔtRelación con Frecuencia
ω = 2πfRelación con Período
ω = 2π/TRelación con Velocidad Tangencial y Radio
ω = vt/rDespejes Comunes
- Δθ = ω ⋅ Δt
- Δt = Δθ/ω
- f = ω/(2π)
- T = 2π/ω
- vt = ω ⋅ r
- r = vt/ω
Velocidad Tangencial (vt)
(Velocidad lineal en la dirección tangente a la trayectoria)
Definición
vt = ΔS/Δt (Arco recorrido por unidad de tiempo)Relación con Velocidad Angular y Radio
vt = ω ⋅ rRelación con Período y Radio
vt = 2πr/TRelación con Frecuencia y Radio
vt = 2πrfDespejes Comunes
- ω = vt/r
- r = vt/ω
- T = 2πr/vt
- f = vt/(2πr)
Fuerza Centrípeta (Fc)
(Fuerza dirigida hacia el centro, necesaria para el MCU)
Fórmula Principal
Fc = mvt2/rRelación con Velocidad Angular
Fc = mω2rRelación con Período (demostrada)
Fc = 4π2mr/T2 (derivado de vt = 2πr/T)Relación con Velocidad Tangencial y Período (demostrada)
Fc = 2πmvt/TDespejes Comunes
- m = Fcr/vt2
- r = mvt2/Fc
- vt = Fcr/m
- m = Fc/(ω2r)
- r = Fc/(mω2)
- ω = Fc/(mr)
- m = FcT/(2πvt)
- vt = FcT/(2πm)
- T = 2πmvt/Fc
Consideraciones Importantes y Unidades del SI
Unidades
Siempre usar el Sistema Internacional de Unidades (SI) para los cálculos:- Masa (m): kilogramos (kg)
- Radio (r) y Diámetro (D): metros (m)
- Tiempo (Δt, T): segundos (s)
- Ángulo (θ): radianes (rad)
- Velocidad Angular (ω): radianes por segundo (rad/s)
- Velocidad Tangencial (vt): metros por segundo (m/s)
- Frecuencia (f): Hertz (Hz) o revoluciones por segundo (rev/s)
- Fuerza Centrípeta (Fc): Newtons (N)
Aceleración de la Gravedad (g)
Si un problema involucra peso, usa g ≈ 9.8 m/s² (o el valor que te den).- Peso (W) = m ⋅ g
- Masa (m) = W/g