Conceptos Económicos Clave: Renta, Capital, Empleo y Mercados Financieros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Conceptos Fundamentales en Economía: Renta, Capital y Empleo

La Renta y sus Componentes

La renta representa el valor o el precio de un factor de producción en un periodo determinado de tiempo. La renta recibe diferente denominación en función del factor productivo que la genera:

  • La renta que procede del trabajo se denomina salario.
  • La renta que proviene de los recursos naturales se llama alquiler.
  • La renta que tiene su origen en el capital se conoce como interés.

Mercado de Recursos Naturales

La retribución que perciben los propietarios de los recursos naturales por su uso mide su capacidad de generar fruto y se denomina alquiler (usufructo) o renta de la tierra.

Mercado del Capital

El interés es el valor de los servicios del capital o el precio del dinero. El funcionamiento del mercado de capitales posee características básicas:

  • La Demanda (Prestatarios)

    Está formada por los diferentes agentes económicos que desean satisfacer sus necesidades de consumo, inversión o gasto público. La curva de demanda es decreciente: según aumenta el tipo de interés, la cantidad de capital demandada es inferior.

  • La Oferta (Prestamistas)

    Está constituida por el ahorro, los beneficios no distribuidos y el superávit. La curva de oferta es creciente: cuanto mayor es el tipo de interés, más capital están dispuestos a prestar los agentes económicos.

  • El Precio

    La cantidad de capital que se intercambia se genera por medio del libre juego de la oferta y la demanda. Suelen existir restricciones a la banca privada en materia de tipos de interés, impuestas por la autoridad pública competente, como el BCE.

El Banco Central Europeo (BCE)

El BCE es el organismo público europeo que ha sustituido en estas funciones a los bancos nacionales de los países de la Unión Europea.

Estadísticas de Empleo

Para medir y comprender la situación del mercado laboral, se utilizan diversas estadísticas:

  • Encuesta de Población Activa (EPA)

    Cada trimestre, el INE realiza esta encuesta para obtener datos sobre la población activa, ocupada y desempleada.

  • Encuesta de Coyuntura Laboral

    Elaborada trimestralmente por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, esta encuesta mide la evolución de los índices de paro en los sectores de ocupación básicos.

  • Cifras de Afiliación a la Seguridad Social

    La Seguridad Social es un organismo público que garantiza asistencia sanitaria y prestaciones sociales suficientes que cubran las necesidades del trabajador o de su familia. Para tener derecho a estas prestaciones, aparte de abonar unas cuotas mensuales mientras se esté trabajando, es obligatoria la inscripción del trabajador.

  • Datos del INEM

    Este organismo público mide el desempleo y tiene en cuenta exclusivamente a los inscritos en él, lo que se conoce como paro registrado.

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI)

El salario mínimo interprofesional (SMI) es el salario mínimo que, con independencia de su profesión, debe cobrar cualquier trabajador en España.

La Política de Empleo

La política de empleo es un conjunto de planes y procedimientos que tienen como principal objetivo reducir las cifras de paro de una economía.

Entradas relacionadas: