Conceptos Claves en Derecho y Gestión Ambiental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Medio Ambiente

Definición: “El sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socioculturales y sus interacciones, en permanente modificación por la acción humana o natural y que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida en sus múltiples manifestaciones”.

Ecosistema

Sistema natural conformado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan.

Contaminación

(Art. 2 letra c, Ley 19.300): La presencia en el ambiente de sustancias, elementos, energía o combinación de ellos en concentraciones o concentraciones y permanencia superiores o inferiores, según corresponda a las establecidas en la legislación vigente.

Cambio Climático

Se entiende un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodos de tiempo comparables.

Desarrollo Sustentable

(Art. 2 letra g): El proceso de mejoramiento sostenido y equitativo de la calidad de vida de las personas, fundado en medidas apropiadas de conservación y protección del medio ambiente de manera de no comprometer las expectativas de las generaciones futuras.

Impacto Ambiental

La alteración del medio ambiente provocada directa o indirectamente por un proyecto o actividad en un área determinada (Art. 2 letra k, Ley 19.300).

Estudio de Impacto Ambiental

Documento que describe pormenorizadamente las características de un proyecto o actividad que se pretenda llevar a cabo o su modificación. Debe proporcionar antecedentes fundados para la predicción, identificación e interpretación de su impacto ambiental y describir las acciones que ejecutará para impedir o minimizar sus efectos significativamente adversos (Art. 2 letra i, Ley 19.300).

Derecho Ambiental

“Es una rama del derecho público –pudiendo situarlo como un área de conocimiento especializada del derecho administrativo– constituido por un conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las relaciones o interacción del hombre con el medio ambiente, tratando de prevenir o, en su caso, reparar y sancionar, los daños ocasionados al mismo”.

Fuentes del Derecho Ambiental

  1. La Constitución
  2. Ley 19.300, Ley de Bases Generales del Medio Ambiente

Modificación Legal: Ley 20.417

Crea el Servicio de Evaluación Medioambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente y que tiene como objetivos:

  1. Contribuir a desarrollar la garantía del derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación.
  2. Crear una nueva institucionalidad medio ambiental.
  3. Creación de instrumentos de gestión medio ambiental.
  4. Crear sistemas de responsabilidad por daño medio ambiental.

Entradas relacionadas: