Conceptos Clave: Zonas Marítimas, Soberanía y Fronteras Estatales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
Conceptos Fundamentales de Geografía Política y Derecho Marítimo
Este documento presenta definiciones esenciales relacionadas con la delimitación territorial de los estados, haciendo especial énfasis en las zonas marítimas y la soberanía.
Mar Territorial
El Mar Territorial se refiere a la porción de mar adyacente a la costa de un estado. En el caso de países con una extensa costa sobre el océano Atlántico, el estado ejerce su soberanía sobre las partes de este mar cercanas a sus costas. Su extensión es de 12 millas náuticas desde la línea de base.
Mar Patrimonial (Zona Económica Exclusiva)
El Mar Patrimonial, también conocido como Zona Económica Exclusiva (ZEE), abarca una extensión de 200 millas náuticas desde la costa. En esta zona, el poder del estado ribereño se limita principalmente a la explotación y la administración de los recursos, especialmente en materia de explotación pesquera y otros recursos naturales.
Mar Argentino
El Mar Argentino es el sector del océano Atlántico comprendido entre la costa continental argentina y el Río de la Plata, extendiéndose hacia el este hasta los límites de la Zona Económica Exclusiva y hacia el sur.
Frontera
Una Frontera es la línea divisoria que separa el territorio de dos estados, marcando el límite de sus respectivas jurisdicciones y soberanías.
Soberanía
La Soberanía es una construcción política fundamental que define la autoridad suprema de un estado sobre su territorio y población. Generalmente, surge de tratados y acuerdos internacionales con el objetivo de definir y reconocer su ámbito territorial y su independencia.
Límites
Los Límites son los elementos de derecho internacional que sirven para diferenciar los ámbitos territoriales en los que los estados ejercen su soberanía. Establecen las demarcaciones precisas de la jurisdicción estatal.