Conceptos Clave de Urbanismo y Desarrollo Urbano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Definiciones
- Industrialización: Conjunto de transformaciones de las relaciones sociales y económicas asociadas a innovaciones tecnológicas.
- Ciudad mundial: Ciudad con presencia sustancial de actividades económicas de gran relevancia conectadas con la economía global. Se caracterizan por su poder de control económico. Son nodos de concentración.
- Gentrificación: Proceso de transformación urbana donde la población pobre de una zona se ve desplazada por otra de mayor poder adquisitivo.
- Vulnerabilidad: Grado de exposición a riesgos e incertidumbre relacionada a la susceptibilidad de la población e infraestructuras de sufrir daños frente a una amenaza.
- Área metropolitana: Conjunto de dos o más municipios. Destaca por la existencia de una ciudad de 50.000 o más habitantes. El área urbana de esta ciudad rebasa el límite del municipio original, entonces parte de su área se integra a los municipios urbanos vecinos con alta integración.
Pobreza Urbana
La pobreza urbana lleva asociadas otras carencias. Se propone caracterizar la pobreza urbana por los siguientes criterios:
- Acceso limitado al empleo y a otras fuentes de ingreso.
- Condiciones de vida inadecuadas.
- Menor acceso a los servicios y equipamientos.
- Mayor vulnerabilidad física y social.
- Movilidad limitada.
- Exclusión social.
Los efectos de la pobreza se producen en un ciclo que paulatinamente agrava la situación de partida. De este proceso espiral forman parte factores económicos (distribución desigual de los ingresos en las economías de mercado), sociales (desigual distribución de los recursos y servicios entre lugares y grupos sociales) y políticos (no adecuación o insuficiencia de representación política).
Tasa de Urbanización
Define tasa de urbanización: Tasa que mide el grado de urbanización de un área.
T.u. = (Pu/Pt) * 100
Donde:
- T.u.: Tasa de urbanización.
- Pu: Población urbana.
- Pt: Población total.
Patrones Espaciales de Urbanización y Distribución de las Ciudades
El crecimiento de población de las ciudades se debe a:
- Incremento natural de la población urbana.
- La migración campo-ciudad.
- Migración ciudad-ciudad.
- Las migraciones internacionales.
El crecimiento de la urbanización y de las ciudades se vincula con el grado de desarrollo económico de las regiones. La organización de los procesos a escala global ha creado desigualdades muy acusadas entre ciudades en lo referente a infraestructuras y servicios. Concepto de economías de aglomeración que expresa las ventajas que reúnen las ciudades por la densidad de población, la diversidad en proximidad y la concentración. En los países desarrollados, tasas de urbanización altas y ciudades organizadas en redes bien estructuradas. En países menos desarrollados la rápida urbanización reciente se debe al nuevo orden económico mundial, las redes urbanas suelen ser desequilibradas.