Conceptos Clave sobre la Unión Europea: Instituciones y Funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Conceptos Clave sobre la Unión Europea

  1. El Parlamento Europeo: Es elegido por los ciudadanos en las elecciones europeas que se celebran cada cinco años.
  2. La Comisión Europea: Se renueva cada cinco años.
  3. Las normas de la UE no vinculantes que contienen sugerencias o explicaciones sobre otras normas son: Recomendaciones y dictámenes.
  4. Los miembros del Parlamento Europeo: Se agrupan por su ideología política.
  5. Si los auditores del Tribunal de Cuentas descubren fraudes o irregularidades: Informan a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude.
  6. El órgano que ofrece formación en determinadas áreas para el personal de la UE se denomina: Escuela Europea de Administración.
  7. El Consejo Europeo se convirtió en una institución de la UE: A partir del Tratado de Lisboa.
  8. El Consejo Europeo: Tiene por misión resolver cuestiones de alto nivel, está formado por los jefes de Estado o de Gobierno de la UE, es un órgano eminentemente político. Todas son correctas.
  9. Los acuerdos con los países no miembros de la UE se denominan: Acuerdos de comercio y cooperación.
  10. Son tratados constitutivos de la UE: Tratado de Roma.
  11. El presidente del Parlamento Europeo: Es elegido por un periodo renovable de dos años y medio.
  12. El Consejo Europeo: Se reúne al menos una vez cada semestre.
  13. El Consejo Europeo: Tiene por misión resolver cuestiones de alto nivel, es un órgano eminentemente político, está formado por los jefes de Estado o de Gobierno de la UE. Todas son correctas.
  14. El Tribunal de Primera Instancia: Cuenta con un juez por cada país de la UE, también se denomina Tribunal General, ayuda al Tribunal de Justicia ante el gran número de casos planteados. Todas son correctas.
  15. Forman parte del acervo comunitario: Las normas de la UE, los tratados, las sentencias del Tribunal de Justicia. Todas son correctas.
  16. El vicepresidente de la Comisión: Es también el Alto Representante para Asuntos Exteriores y de Seguridad Común.
  17. El Consejo de la UE: También se denomina Consejo de Ministros.
  18. El órgano responsable de la política monetaria europea se denomina: Banco Central Europeo.
  19. Las normas de la UE de alcance general y directamente aplicables son: Reglamentos.
  20. En el Tribunal de Cuentas realizan su trabajo los: Auditores.
  21. El Tribunal de Cuentas: Presenta informes de su actuación ante la Comisión y los Estados miembros, se compone por un miembro de cada país designado por el Consejo, puede auditar a cualquier persona u organización que maneje fondos de la UE. Todas son correctas.
  22. El Eurogrupo: Reúne a los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro.
  23. A las reuniones del Consejo Europeo asisten: El presidente permanente, el presidente de la Comisión, los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros. Todas son correctas.
  24. El Tribunal de Justicia: Vela para que la legislación de la UE se aplique del mismo modo en todos los Estados miembros.
  25. Forman parte del derecho primario de la UE: Los tratados.
  26. Los miembros de la Comisión: Hay uno por cada Estado miembro, se denominan comisarios, cada uno es responsable de los distintos sectores de actividad de la UE. Todas son correctas.
  27. Los acuerdos que hacen posible que un país pueda convertirse en candidato a la adhesión de la UE se denominan: Acuerdos de estabilización y asociación.
  28. El órgano que funciona como editorial de las instituciones de la UE se denomina: Oficina de Publicaciones de la UE.
  29. Los presidentes de los distintos tribunales de justicia: Son elegidos por un periodo de tres años renovables.
  30. La composición del Consejo de la UE: Varía en función de la materia a tratar.
  31. Son fuentes del derecho comunitario: Las normas de la UE, los acuerdos internacionales, los tratados. Todas son correctas.
  32. Forman parte del derecho derivado de la UE: Las normas de la UE.
  33. El órgano en el que están representadas las autoridades locales se denomina: Comité de las Regiones.
  34. Las normas de la UE que se emplean para legislar casos particulares son: Decisiones.
  35. El Tribunal de la Función Pública: Resuelve conflictos entre la UE y sus agentes.
  36. La Comisión Europea: Defiende y representa los intereses de la UE.

Entradas relacionadas: