Conceptos Clave: Tradición y Accesión en Derecho Civil
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Accesión de Mueble a Inmueble
Cuáles son las reglas de las accesiones de mueble a inmueble
- El suelo siempre es principal (el dueño del suelo se quedará con todo lo que a éste se junta o incorpora).
- No hay enriquecimiento sin causa (cuando una persona deba quedarse con cosas ajenas, siempre se deberá el justo precio o indemnización adicional).
- Debe existir incorporación de los materiales al suelo.
- Los bienes que se juntan deben pertenecer a personas distintas; los dueños deben ser diferentes.
- Debe haber ausencia de vínculo contractual. No debe haber conocimiento del hecho de que se está edificando o plantando.
La Tradición en Derecho Civil
Qué es la tradición
El artículo 686 del Código Civil es un modo de adquirir el dominio de las cosas y consiste en la entrega que el dueño hace de ellas a otro, habiendo por una parte la facultad e intención de transferir el dominio, y por otra, la capacidad e intención de adquirirlo.
Cuáles son los requisitos para que opere la tradición
- Presencia de dos personas.
- Consentimiento del tradente y del adquirente.
- Existencia de un título traslaticio de dominio.
- Entrega de la cosa.
Cuáles son los efectos de la tradición
- Si el tradente es dueño de la cosa, la tradición cumple con su fin principal, es decir, transfiere la propiedad, permitiendo que la cosa pase del patrimonio del tradente al patrimonio del adquirente.
- Si el tradente no es dueño de la cosa que entrega, la tradición es válida pero no transfiere el dominio. Sirve de justo título para poder adquirir la cosa luego, por prescripción.
Clases de Tradición (Instrucción)
Elabore mapa conceptual sobre clases de tradición.
Ejemplo de tradición simbólica
Otro ejemplo sería que, al vender alhajas, se le entrega al comprador el cofre donde estas se encuentren.
Ejemplos de tradición de breve mano
Ejemplo: Juan, mero tenedor como usufructuario, decide pedirle al dueño que se lo venda. El comprador pasa a ser dueño sin necesidad de que se deba efectuar nuevamente la entrega de la cosa.
Ejemplo de tradición de larga mano
Ejemplo: la venta de un carro, en que el vendedor se lo muestre al comprador, puesto que se encuentran en un piso alto, y el vehículo está estacionado en la planta baja con las llaves dentro.
Qué es la cláusula de constituto
Por medio de esta cláusula, una persona propietaria de un bien mueble se constituye, por medio de un contrato, en mero tenedor de la cosa que vende. De esta forma, no tendrá que entregar la cosa para que se verifique la tradición, si definitivamente no se va a desprender físicamente de ella.
Cómo opera la tradición de bienes inmuebles
El artículo 702 señala que la tradición del dominio de bienes raíces se efectuará por la inscripción del título en el libro correspondiente del Registrador de Propiedad.
La inscripción del título no es solo por escritura pública; pueden ser otros títulos como un auto de adjudicación que efectúa un juez. El vendedor es quien debe cumplir con la obligación de efectuar la tradición, ya que él es el tradente.
El segundo inciso del artículo 702 señala que de igual manera se efectúa la tradición de los derechos reales constituidos sobre inmuebles. Ejemplo: Si el día de mañana se constituye un derecho de usufructo sobre una hacienda y se quiere vender ese derecho, deberá efectuarse la transferencia de dominio por la inscripción del título en el Registro de la Propiedad.
Cómo opera la tradición de bienes incorporales o meros derechos
El artículo 714 señala que la tradición de los derechos personales que un individuo cede a otro se efectúa por la entrega del título hecha por el cedente al cesionario.
Cuáles son los títulos que contienen derechos personales:
- Al portador.
- Nominativo.
- A la orden.