Conceptos Clave en Toxicología: Definiciones y Clasificaciones Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales de Toxicología

Tóxico:

Es toda sustancia que, administrada a un organismo vivo, tiene efectos nocivos (adversos o indeseables).

Toxicología:

Ciencia que estudia los efectos de los tóxicos.

Toxicidad:

Capacidad relativa de un compuesto (tóxico) para ocasionar daños en un organismo vivo mediante efectos biológicos adversos indeseados (efecto nocivo).

Riesgo:

La exposición al compuesto conlleva un riesgo, el cual se puede definir como la probabilidad de que un agente produzca efectos adversos (daño) bajo las circunstancias concretas de la exposición.

Síntomas de Intoxicación:

Conjunto de trastornos, es decir, síntomas y signos, que derivan de la presencia de un tóxico o veneno en el organismo.

Efecto Tóxico:

Se define como efecto tóxico o respuesta tóxica cualquier desviación del funcionamiento normal del organismo que ha sido producida por la exposición a sustancias tóxicas.

Toxicodinámica:

Es el estudio de la relación entre la dosis que ingresa al organismo y la respuesta observada (efecto que produce). Es lo que el tóxico le hace al organismo.

Toxicidad Selectiva:

Una sustancia química será nociva para un tipo de materia viva pero no para otra forma de vida.

Ramas de la Toxicología

  • Toxicología Ambiental:

    Es una rama de la toxicología que estudia el impacto en los organismos biológicos de los contaminantes químicos encontrados en el ambiente.

  • Toxicología Clínica:

    Principalmente relacionada con los efectos tóxicos de sustancias usadas en Medicina. También se preocupa de desarrollar nuevas técnicas para tratar esas intoxicaciones.

  • Toxicología Forense:

    Relacionada con los aspectos médico-legales de los efectos dañinos de los agentes tóxicos sobre humanos y animales.

  • Ecotoxicología:

    Estudio específico del efecto de sustancias tóxicas en la población dentro de un ecosistema.

  • Toxicología Económica:

    Se preocupa del estudio de efectos producidos por agentes intencionalmente administrados en un sistema biológico.

Tiempo o Duración de la Exposición

  • Crónicas:

    Son las exposiciones que duran entre el 10% y el 100% del periodo de vida. Para el caso del ser humano, entre 7 y 70 años.

  • Subcrónicas:

    Son exposiciones de corta duración, menores que el 10% del periodo vital (1-3 meses).

  • Subaguda:

    Se refiere a exposiciones repetidas por un tiempo de varios días o semanas.

  • Agudas:

    Son exposiciones de un día o menos y que suceden en un solo evento.

Tipos Principales de Efectos Tóxicos

  • Corrosivo:

    Efecto de destrucción de los tejidos sobre los que actúa el tóxico.

  • Irritativo:

    Efecto de irritación de la piel o las mucosas en los puntos en los que se produce el contacto con el tóxico.

  • Neumoconiótico:

    Efecto de fibrosis pulmonar producido por partículas sólidas de determinadas sustancias insolubles en los fluidos biológicos.

  • Asfixiante:

    Efecto de anoxia producido por desplazamiento del oxígeno del aire (asfixiantes físicos) o por alteración de los mecanismos oxidativos biológicos (asfixiantes químicos).

  • Sensibilizante:

    Efecto debido a una reacción de tipo alérgico del organismo ante la presencia del tóxico, que puede manifestarse de múltiples formas (asma, dermatitis).

  • Cancerígeno, Mutagénico y Teratogénico:

    Efecto de producción de cáncer, modificaciones hereditarias y malformaciones en la descendencia, respectivamente, debidas básicamente a la inducción de cambios en los cromosomas de las células.

  • Agudos y Crónicos:

    Responden a una distinción desde el punto de vista clínico según el tiempo de acción del efecto, duración o evolución de las manifestaciones.

  • Reversibles e Irreversibles:

    Hace referencia a la posibilidad o no de recuperación del estado normal tras la remisión de los cambios biológicos producidos por el tóxico.

  • Sistémico:

    Alteraciones en órganos y sistemas específicos debidas a la acción sobre los mismos del tóxico, una vez absorbido y distribuido por el cuerpo; por tanto, ejerce efectos a distancia, como por ejemplo: sobre el sistema nervioso, el sistema hematopoyético, el hígado, los riñones, etc. Sus efectos se manifiestan en lugares apartados del lugar de ingreso.

  • Local:

    La sustancia tóxica ejerce acción en el lugar de contacto: la piel, los ojos, el tubo digestivo o el sistema respiratorio.

Entradas relacionadas: