Conceptos Clave de la Teoría Fundamentada (Grounded Theory) en Investigación Cualitativa
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en
español con un tamaño de 3,5 KB
Terminología Esencial de la Grounded Theory
Categoría
Las categorías son elementos conceptuales de la generación de teoría que se producen en el transcurso del proceso investigativo. Cuando el analista obtiene varios conceptos, los clasifica con términos explicativos más abstractos. Las categorías son conceptos surgidos de los datos que agrupan sucesos, objetos y acciones/interacciones de significado similar o relacionado. Las categorías identifican fenómenos que son las ideas analíticas más trascendentales que surgen de los datos. Las categorías tienen un nivel de abstracción más alto que los conceptos y proporcionan el camino por el que se puede llegar a integrar una teoría.
Las categorías tienden a ser codificadas por el analista con un término que sea el descriptor más lógico y más gráfico de lo que está sucediendo, teniendo en cuenta la perspectiva del análisis y el contexto investigado (Strauss y Corbin, 1998: 114).
Propiedades y Dimensiones de las Categorías
- Propiedades: Son las características de una categoría, es decir, los rasgos que la definen y le proporcionan un significado.
- Dimensiones: Son las localizaciones de una propiedad a lo largo de un continuo investigado (Strauss y Corbin, 1998: 117).
- Subcategoría: Conceptos que pertenecen a una categoría y le otorgan una mayor clarificación y especificación (Strauss y Corbin, 1998: 101).
Categoría Central
Representa el aspecto más importante de la investigación. Es la que integra y relaciona a un número mayor de categorías. Se caracteriza por tener un nivel superior de abstracción teórica.
Codificación
Es el proceso de conceptuar los datos. Incluye plantear preguntas y dar respuestas provisionales acerca de las categorías y sus relaciones.
Codificación Abierta
Proceso analítico que consiste en abrir el texto y sacar a la luz ideas y significados que contienen los datos, con el propósito de descubrir, etiquetar y desarrollar conceptos. Los datos son desmenuzados e identificados con un código.
Codificación Axial
Es el proceso de relacionar las categorías con sus correspondientes subcategorías según sus propiedades y dimensiones. Se denomina axial porque se toma una categoría como eje y sobre ella se establece una estructura de subcategorías.
Codificación Selectiva
Es la integración de conceptos en torno a la categoría central. Permite actualizar y revisar las categorías para que estas estén más definidas y desarrolladas. Se realiza en las etapas finales del proceso de investigación.
Código
El código es una etiqueta que asigna el investigador para identificar datos, conceptos, categorías, subcategorías o relaciones entre categorías.
Tipos de Códigos
- En Vivo: Cuando el nombre con el que se designa el código está sacado literalmente del texto analizado.
- Construcciones Sociológicas: Cuando el nombre del código es ideado por el sociólogo.
Contenido de los Códigos
- Descriptivo: El que se refiere a aspectos narrativos de los sucesos.
- Teórico: El que se refiere a cuestiones teóricas.