Conceptos Clave en Telecomunicaciones y Redes Modernas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones

¿Cómo se define modulación?

Es el transporte de información sobre una onda portadora. Cuando se coloca o se monta una señal sobre una portadora, le llamamos modulación. Se puede modular la frecuencia propiamente o la amplitud de la misma, de ahí los términos Frecuencia Modulada (FM) y Amplitud Modulada (AM).

¿Qué es la señal portadora?

Corriente con características constantes, que pueden ser alterna o directa (continua), en las cuales se "transporta" la información. La portadora debe tener características muy bien definidas y constantes; debe contar con un patrón definido para establecer y detectar la información y las variaciones propias de dicha señal transmitida. También se le conoce como "Onda Portadora". Cuando no está siendo modulada, se le denomina "onda continua", ya que todos sus ciclos son idénticos; esta onda no presenta variación alguna, por lo que se considera una corriente continua.

Defina conmutación de circuitos.

Se refiere al establecimiento, por parte de una red de comunicaciones, de una vía dedicada exclusiva para conectar dos puntos en ambas direcciones. A esta conexión se le llama circuito.

Cuestionario de Redes y Fibra Óptica

  1. ¿Cuál de las siguientes no es una longitud de onda utilizada en las fibras ópticas?

    1850 nm

  2. Según la figura, se muestra un:

    Empalme mecánico

  3. ¿Cuál es el valor del ángulo refractado cuando el ángulo incidente alcanza su valor crítico?

    90°

  4. El rango de ángulos de los rayos de luz incidente que ingresan a la fibra y que son reflejados en su totalidad. Esto hace referencia a:

    Apertura Numérica

  5. ¿Qué tipo de conector para terminar fibra óptica es representado en la figura?

    SC

  6. Si el revestimiento de una fibra indica los números 9/125 y el otro indica 50/125, ¿qué podría deducir de esto?

    La primera es monomodo y la segunda multimodo.

  7. ¿Cuál es el objetivo de incorporar el siguiente logo en los diferentes equipos usados en redes inalámbricas?

    Compatibilidad entre dispositivos inalámbricos.

  8. El estándar 802.11a establece una velocidad teórica máxima de:

    54 Mbps

  9. El estándar 802.11a opera en la banda de los:

    Ninguna de las anteriores (5 GHz).

  10. ¿Cuál es el modo de operación donde los equipos se comunican directamente sin necesidad de un Access Point?

    Ad-hoc

  11. ¿Cuál opción describe mejor el estándar 802.11?

    Velocidad de hasta 2 Mbps, frecuencia de 2.4 GHz.

  12. ¿Cuál estándar ofrece velocidades de hasta 54 Mbps en la banda de 2.4 GHz?

    802.11g

  13. ¿Cuál opción describe mejor el estándar 802.11b?

    Velocidad hasta 11 Mbps, frecuencia de 2.4 GHz.

  14. ¿Cuál de las siguientes no es una clasificación general de las fibras ópticas?

    Por emisores/receptores utilizados.

  15. Si tengo un rayo de luz cuya longitud de onda es de 600 nm y se propaga por el aire a la velocidad normal, ¿cuál sería la frecuencia de esta onda?

    0.5 * 1015 Hz

  16. Según la figura, se representa un tipo de pérdidas por microcurvaturas causadas por:

    Presión lateral no uniforme.

  17. EIA es un organismo de carácter:

    Americano.

  18. ¿Cuál no es un efecto buscado con la estandarización?

    Promover el uso de tecnologías propietarias.

  19. ¿Cuál de las siguientes opciones es un organismo de estandarización americano?

    IEEE

  20. El siguiente diagrama de radiación corresponde a una antena:

    Omnidireccional.

  21. ¿Cuál es el acrónimo que describe la unidad de medida (diámetro) de los hilos conductores de los cables?

    AWG

  22. ¿Qué término se refiere al cruzamiento no deseado de canales de comunicación?

    Crosstalk.

Entradas relacionadas: