Conceptos Clave en Tecnología de Mecanizado Industrial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Conceptos Clave en Tecnología de Mecanizado
En el mecanizado por abrasión, ¿qué características presentan la presión y el acabado superficial, y cómo son los tiempos productivos? La presión y el acabado superficial no son muy buenos, pero los tiempos productivos son muy prolongados.
¿Con qué herramienta está relacionada la fresadora como máquina herramienta? Fresa.
En el mandril universal de tres mordazas, ¿cómo se regula el movimiento de las mordazas y cuál es su posición respecto al eje de la pieza? El movimiento de las mordazas es regulado por un tornillo de mando, con lo que su posición resulta siempre equidistante del eje de la pieza.
¿Cuáles son las fallas más comunes en las herramientas de corte? Por fractura, por temperatura, por desgaste.
¿De qué depende el grado de libertad de una fresadora? Del número de ejes.
Si tenemos que fabricar un cilindro de diámetro exterior 40 mm y de longitud 100 mm con un agujero de 10 mm en el centro, y disponemos de varias máquinas herramienta, ¿cuál elegiríamos para fabricar la pieza? Torno CNC.
¿Para qué sirve el cabezal móvil del torno? Sirve para sostener la pieza a trabajar fijada al husillo.
¿Cuáles son operaciones secundarias en el torneado? Taladrado, mandrinado, moleteado, escareado, rectificado y fresado.
¿Cuáles son las variables principales en el proceso de mecanizado? Velocidad de corte, profundidad de corte y avance.
¿Cómo se pueden sujetar las piezas en el torneado? Sujeción al aire, sujeción entre plato y punto, sujeción entre puntos.
¿Qué es la bancada del torno? Es la parte que apoya todos los componentes; puede estar hecha de hierro, acero o cemento polimerizado.
¿A qué se llama rendimiento de una herramienta? Al volumen de viruta, expresado en dm³, que esta puede arrancar entre dos afilados consecutivos.
¿Para qué sirven las taladrinas? Para enfriar y lubricar la pieza y la herramienta.
¿Cómo se pueden clasificar las fresadoras según el número de ejes? De tres, cuatro y cinco ejes.
¿Qué dispositivos se usan como accesorios de las fresadoras? Prensas o morsas, bridas, bloques en V, dispositivos magnéticos.
¿Cuáles son los tipos de virutas? Escalonada, fluida y fraccionada.
¿Qué debemos tener en cuenta para elegir el fluido de corte? Material de la pieza a fabricar, material de la herramienta, método de trabajo.
¿Cuáles son considerados procesos de mecanizado principales? Torneado frontal, longitudinal, ranurado, roscado, tronzado.
Seleccione los tipos de torno. Revólver, vertical, paralelo.
¿Qué es el movimiento de avance en el torno? Es el movimiento rectilíneo que obliga a la herramienta a desplazarse a lo largo de la superficie para encontrar nuevo material a separar.
¿Qué son los procesos de desbaste? Eliminación del material con poca precisión.
¿Cuál es la clasificación de las herramientas de corte? WW, HW, HSW, diamante y materiales cerámicos.
En el mandril universal de tres mordazas, ¿cómo se regula el movimiento de las mordazas y cuál es su posición respecto al eje de la pieza? El movimiento de las mordazas es regulado por un tornillo de mando, con lo que su posición resulta siempre equidistante del eje de la pieza.
¿De qué depende el desgaste de una herramienta? De la pieza, de la herramienta, de la máquina.
¿Qué es una mortajadora? Máquina que arranca material linealmente del interior de un agujero.