Conceptos Clave en Tecnología e Innovación: Del Prototipo al Mercado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
¿Qué es la Serendipia?
Es cuando el inventor crea por casualidad una máquina o bien inventa algo que no se busca. Es una mezcla de accidente y sagacidad que han impulsado la invención de numerosos procesos.
¿Qué es la Tecnología?
Los centros de investigación tecnológica: Actualmente, los inventores aúnan sus esfuerzos, trabajando en grupo en laboratorios adecuadamente dotados para investigar aquello que aún no ha sido inventado.
Catedrales Tecnológicas
Las Catedrales Tecnológicas son grandes centros de investigación donde los inventores aúnan sus esfuerzos, trabajando en equipo en laboratorios de vanguardia, adecuadamente dotados para explorar y desarrollar innovaciones que aún no existen.
El Proceso Tecnológico
El proceso tecnológico es el método utilizado para resolver los problemas tecnológicos.
- 1. Identificar la necesidad y plantear el problema tecnológico que se pretende resolver.
- 2. Explorar ideas durante la búsqueda de información.
- 3. Diseño de posibles soluciones mediante dibujos y bocetos para elegir la idea más adecuada.
- 4. Elegir los materiales más adecuados.
- 5. Construcción de un prototipo utilizando las herramientas necesarias.
- 6. Evaluación del prototipo construido mediante pruebas.
- 7. Redactar un informe tecnológico que recopile toda la información.
Innovaciones del MIT: Ejemplos de Invenciones
Ejemplo: Aerosol cargado con nanobots
Investigadores del MIT crean un aerosol cargado con nanobots.
Conceptos Clave en Propiedad Intelectual y Desarrollo de Productos
- Patente: Invención novedosa de un producto o procedimiento, que se puede mantener hasta por 20 años y tiene un costo aproximado de 3.000€ anuales.
- Modelo de utilidad: Protege invenciones técnicas, mejoras o perfeccionamientos.
- Diseño industrial: Protege la apariencia o forma estética de un producto.
- Prototipo: Primera unidad de un producto, fabricada a la misma escala y con los materiales definitivos.
- Modelo: Primera unidad de un producto, realizada a la misma escala pero con materiales diferentes a los definitivos.
- Maqueta: Representación de un producto hecha a escala reducida y con materiales diversos.
- Patrón: Producto hecho a escala, pero fabricado con materiales irrompibles o de alta resistencia.
Construcción de Prototipos
- Prototipo de baja fidelidad: Se construyen con materiales ligeros y, normalmente, a una escala inferior a 1:1.
- Prototipo de alta fidelidad: Utilizan técnicas y materiales más complejos, como resinas plásticas (moldeadas en silicona) e impresión 3D por deposición de hilo fundido.
Documentación Técnica
Memoria del Proyecto
- 1. Portada
- 2. Especificaciones técnicas
- 3. Diseño del prototipo
- 4. Hojas de proceso
- 5. Lista de materiales
- 6. Lista de herramientas
- 7. Esquemas
- 8. Cálculos técnicos
- 9. Diario técnico
- 10. Evaluación del proyecto
Proceso de Fabricación
Es el conjunto de operaciones mediante las cuales se obtiene un producto a partir de materias primas. Este producto debe satisfacer las especificaciones técnicas de un diseño previamente establecido. Pueden ser de dos tipos:
- Producción en serie o en masa: Sistema de producción de grandes cantidades de un mismo producto.
- Producción flexible: Consiste en fabricar pequeñas cantidades de un producto en función de la demanda específica.
La Normalización Industrial
La normalización industrial consiste en establecer especificaciones comunes para productos o procesos tecnológicos. Dichos estándares se basan en resultados consolidados de la ciencia, la técnica y la experiencia.
Control de Calidad
Es un conjunto de acciones destinadas a detectar errores o faltas de precisión en los productos tecnológicos. Se realiza antes de que los productos salgan al mercado. Los productos certificados suelen llevar un sello que indica la normativa que cumplen.
Comercialización de un Producto
Comercializar un producto implica presentarlo de la forma más atractiva a los futuros compradores y elegir la estrategia de distribución más apropiada.
Marketing Estratégico
Consiste en tener el producto adecuado en el momento adecuado, adaptado a la demanda y con el precio óptimo. Se centra en los deseos y necesidades del consumidor.
Responsabilidades del Marketing
- Observar y analizar el comportamiento del consumidor.
- Realizar pruebas de mercado para nuevos productos.
- Crear nombres y marcas comerciales.
- Diseñar envases con formas y colores atractivos para el consumidor.
- Comunicar el valor del producto a los consumidores, diseñando una publicidad adecuada.
Copyleft y Copyright: Protección de la Propiedad Intelectual
- Copyleft: Un tipo de licencia que permite la libre distribución y modificación de una obra, siempre que las obras derivadas mantengan las mismas libertades.
- Copyright: Un derecho legal que otorga al creador de una obra original derechos exclusivos sobre su uso y distribución, generalmente por un tiempo limitado.