Conceptos Clave en Tecnología Industrial: Mecánica y Fluidos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB
Elementos Mecánicos y Uniones
Mecanismo
Se consigue mediante la acción coordinada de las diferentes piezas que intervienen en un conjunto, cada una de las cuales realiza una función precisa.
Estructural
Cuando actúa como cuerpo o soporte de la máquina o de algunos de sus componentes. Es la parte más dura y visible.
Tornillo
Es el elemento de sujeción constituido por una cabeza de forma variable y un cuerpo denominado vástago que se introduce en el agujero roscado de la pieza a la que se une.
Espárrago
Es un tornillo que no tiene cabeza y está roscado por sus dos lados. Se cierra con una tuerca.
Tuercas
Son elementos de sujeción complementarios de los pernos y espárragos para sujetar la pieza.
Tipos de Tuercas
- Ranurada
- Almenada
- Botón
- Mariposa
- Cuadrada
- Hexagonal
Arandela de Seguridad
Su función es repartir la presión de la cabeza del tornillo o de la tuerca sobre una mayor superficie de la pieza para no dañarla.
Pasadores
La función de los pasadores es actuar en posicionado, liberar los tornillos de cargas constantes, unir piezas transmitiendo momentos y esfuerzos axiales y bloquear tuercas para evitar que se aflojen.
Unión Elástica
Mediante caucho, goma, etc., que se coloca entre las dos piezas que se desea juntar y cuya misión es frenar o amortiguar las vibraciones en la transmisión del movimiento de una pieza a otra.
Unión Móvil
Cuando el desplazamiento de una de las piezas está controlado, dirigido y asegurado por las otras.
Juntas de Estanqueidad
Consiste en una lámina de amianto aprisionada entre dos chapas muy finas de acero o de cobre cuando se trata de soportar elevadas presiones y temperaturas.
Retenes
Son de goma sintética y están provistos de un labio apretado al eje por la elasticidad de la goma. Son muy apropiados para elevadas revoluciones.
Elemento de Guiado y Apoyo
Existe un movimiento relativo entre dos superficies a fin de facilitar el deslizamiento y reducir el desgaste. Los gorrones se apoyan sobre cojinetes montados en los soportes.
Comprobación de los Rodamientos
Un rodamiento deteriorado produce durante su funcionamiento un ruido como de rugido o sonajero. Un rodamiento en perfecto estado no debe tener la menor corrosión, exfoliación, marcas o fisuras.
Circunferencia de Pie
Es aquella sobre la que se apoyan los dientes.
Propiedades y Principios de Fluidos
Densidad
Se llama densidad de un cuerpo a la masa que dicho cuerpo tiene por unidad de volumen. Por ejemplo, como la densidad del aceite es menor que la del agua, el aceite flota sobre el agua.
Viscosidad
Es una propiedad de los fluidos y es la resistencia que ofrecen las moléculas que configuran el fluido al deslizarse unas sobre otras. Cuanto mayor es la resistencia que este presta al fluir, mayor es la viscosidad del líquido. Si la viscosidad es demasiado alta, aumenta la fricción. Si la viscosidad es demasiado baja, aumentan las fugas internas al perder el efecto de sellado, lo que hace disminuir la eficacia de la bomba y aumentar las temperaturas.
Presión
Es la relación o cociente entre la fuerza y la superficie sobre la que actúa la misma.
Propiedades de la Presión en Fluidos
La presión en todos los puntos de un mismo plano horizontal es la misma en un fluido en reposo. La fuerza es perpendicular a la superficie de contacto y hacia fuera. Los fluidos solo trabajan a presión.
Presión Absoluta y Relativa
La presión absoluta se mide con relación al vacío. La presión relativa se mide con relación a la presión atmosférica local. En neumática e hidráulica se utilizan siempre valores de presión relativa.
Depresión
Es la diferencia entre el valor de la presión atmosférica y la presión absoluta cuando esta es menor que la atmosférica. Por ejemplo, cuando estás en la playa y cuando estás en la montaña.
Magnitudes de un Gas
Las magnitudes que determinan las condiciones de un gas son la presión, el volumen y la temperatura.
Principio de Continuidad
En un tubo cerrado, el caudal del fluido que circula por él es el mismo en cualquier punto o tramo de su recorrido, aunque estos sean de distintos diámetros.
Principio de Pascal
La presión ejercida en un punto de un líquido se transmite íntegramente a todos sus puntos y en todas sus direcciones.